SE VIENE TALANDO ALGARROBOS, GUAYACANES, PALO SANTO ENTRE OTRAS ESPECIES
Por: Gilberto Céspedes.
La tala indiscriminada continúa y se convierte en un delito mayor cuando se produce en zonas intangibles como las reservas o áreas naturales protegidas. A pesar de los continuos operativos por parte de las autoridades competentes para frenar tala ilegal dentro del Parque Nacional Cerros de Amotape en Tumbes, esta se agudiza día a día, en plena pandemia por el nuevo coronavirus.
Pobladores del distrito de Pampas de Hospital denuncian que en la quebrada Alambique perteneciente al sector Angostura, ámbito del Parque Nacional Cerros de Amotape, se viene talando algarrobos, guayacanes, palo santo entre otras especies.

La madera, pertenecientes a la especie guayacán, es usado especialmente en la creación de pisos parquet.
Cabe señalar que las acciones de tala de árboles realizadas al interior de una reserva natural protegida, son calificadas como una actividad ilegal comprendida como delito grave y quienes infrinjan esta ley podrían ser sentenciados a cumplir entre cuatro a siete años de pena privativa de la libertad.