Edwin Cornejo Morillo, especialista legal de la Intendencia Regional de Tumbes, conversó con nuestro medio sobre las actividades realizadas por la SUNAFIL en relación a la prevención y erradicación de la trata de personas en nuestra jurisdicción.
En ese sentido y con motivo de celebrarse el pasado 23 de septiembre el día nacional contra la trata de personas, Cornejo Morillo comenzó por explicar la relación entre la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL) y este terrible fenómeno, quién dijo que actualmente existen muchas ofertas engañosas donde ofrecen a la población elevados salarios a cambio de una jornada laboral significativamente sencilla, lo que de acuerdo al experto legal en muchas ocasiones es un engaño para lograr captar personas las cuales debido a la necesidad existente, terminan siendo sometidos para realizar actividades como la prostitución, entre otros.
En ese contexto, el especialista legal de la Intendencia Regional de Tumbes, dijo además que en base a ello constantemente vienen realizando jornadas de fiscalización a empresas con el propósito de detectar la condición en la que las personas fueron contratadas para ejercer alguna actividad laboral, dónde además advierte que de encontrarse alguna irregularidad en la que se presuma algún delito en contra de cualquier ciudadano, inmediatamente se pondrá en conocimiento a las autoridades competentes para que actúen de oficio.
Finalmente, Edwin Cornejo Morillo, especialista legal de la Intendencia Regional de Tumbes, exhortó a la población a denunciar cualquier acto en el que se presuma algún tipo de explotación laboral o se evidencie algún signo relacionado con la trata de personas a través de los canales dispuestos para ello, el cual mencionó que los ciudadanos tumbesinos pueden comunicarse al número de WhatsApp 969 781 969 o acudir a la oficina ubicada en el jirón José Gálvez N° 225 frente al colegio San José de la ciudad de Tumbes.