SEÑALAN QUE OPOSICIÓN DE UN GRUPO ES POR INTERESES PARTICULARES Y EGOISTAS
La bronca por la construcción de la nueva infraestructura del Mercado Modelo de Tumbes continúa. Ante la situación generada durante estos días por algunos socios, quienes se han encadenado y salieron a protestar contra el alcalde de Tumbes y el presidente de la ACMAT, un grupo de ellos solicitó su derecho a réplica ante las acusaciones que se lanzaron en contra de la directiva.
Uno de los puntos más cuestionados es la prórroga otorgada a Roberto Collave Neri para que amplíe su mandato hasta inicios del 2021. “Nosotros todo lo hemos hecho en asamblea y se aprobó con los asistentes que se amplíe el mandato y gracias a Dios se ha avanzado todo para la ejecución de la anhelada nueva infraestructura”, manifestó un comerciante.
También se cuestionó el balance económico; sin embargo, los socios mostraron documentos que avalan la rendición de cuentas y allí se detallan los gastos que han venido realizando.
“Desinforman diciendo que no hemos rendido cuentas, el 31 de agosto del año pasado se expuso y aprobó el informe económico, ninguno de los que nos acusan objetaron algo en esa asamblea, y estuvieron allí”, indicó.
Para la mayoría de asociados, la protesta de este grupo nace por evitar que se desaloje el Pasaje Andrés Araujo y se reduzcan los puestos de venta de algunos comerciantes que son más extensos que el que tiene el común de los agremiados.
“Desde siempre, dirigentes como el Sr. Mayta, Hipólito Neyra (Gitano), el Sr. Ancajima, siempre han encarpetado los proyectos de construcción. Son los mismos que hoy se oponen porque perderían dinero con la construcción, sus locales se verían reducidos a la misma área que tienen todos los asociados”, refirieron.
Entre los que protestaron el día de ayer, hay quienes ni siquiera forman parte de la ACMAT, por lo que sus exigencias caerían en “saco roto”.
“La Sra. Rosaura Castillo no es asociada, ha alquilado e instalado una enorme ferretería en el local que ocupa de más de 200m2 en la esquina, y sabe que al construirse ella no podría ser parte del mercado, ella financia esta campaña de desinformación, insulta a todos los dirigentes y hasta al alcalde”, precisaron.
Ciertamente, es un anhelo de los comerciantes y del pueblo tumbesino que se construya un nuevo mercado de abastos, ya que la infraestructura actual ya cumplió su vida útil.
“Durante varios días ha estado yendo puerta por puerta rogando que firmen un memorial. Es increíble que nos acusen de usar firmas, cuando ellos hacen eso. La directiva no actúa con firmas, actúa con acuerdos de asamblea.”, señalaron.
De manera enfática, los socios compararon las acciones que vienen tomando aquellos que reclaman y la convocatoria que tuvieron en asamblea para tomar decisiones sobre la ejecución del nuevo mercado.
“Nosotros enviamos esquelas, publicamos en el diario, anunciamos por megáfono en todo el mercado cuando hay asambleas, es falso que sólo convoquemos a unos cuantos. Ellos recorren los puestos y las casas pidiendo firmas con engaños, convoquen a una reunión y reúnan a más de 150 personas, eso jamás lo podrán hacer, las firmas las pueden sacar con engaños, pero la presencia de los asociados no, sus protestas, entre comillas, son un número muy reducido, y encima, la mayoría no son asociados”, explicaron.
Un aspecto que han tomado a mal los socios de la ACMAT es que Abel Chiroque, Defensor del Pueblo, entre a tallar en este conflicto cuando todo se trata de un tema concerniente a una empresa privada.
“Recientemente, de La Defensoría del Pueblo ha enviado un documento intimidando a la SUNARP, porque una persona, que no es asociada, le ha dicho que esto es ilegal. No entendemos porque el Defensor del Pueblo interviene en temas privados o qué interés tiene, ni siquiera le ha pedido a la Sra. Que se identifique como asociada o que lleve pruebas. El Defensor del Pueblo está para defender al pueblo que pide a gritos un nuevo mercado, no a unas cuantas personas con intereses particulares, qué clase de defensor es”, enfatizaron.
Si por alguna circunstancia no se llegara ejecutar la construcción de la nueva infraestructura del mercado de abastos, la Municipalidad Provincial de Tumbes tendría que cerrar el establecimiento privado por no reunir con las condiciones y ser un claro atentado contra la seguridad de la ciudadanía, y que la omisión de esto podría acarrear hasta una denuncia en contra de la comuna.
“La municipalidad nos ha notificado que tenemos hasta este año para construir, el mercado se cerrará el próximo año, la Directiva ha trabajado mucho para que el mercado se construya y hemos logrado financiamiento para construir un mercado provisional para que no dejemos de trabajar, pero los que se oponen asustan a la gente diciendo que no podrán pagar y les van a quitar su local, con esa mentalidad jamás se construirá”, finalizaron.