Tras el desalojo de 110 comerciantes informales del sector Gamarrita en Aguas Verdes, el subgerente de Promoción Empresarial y Comercialización de la comuna distrital, Eduardo Jiménez Zapata, detalló que unos 70 vendedores eran contratados por los propietarios que tienen sus tiendas en el centro comercial Bahía.
Es decir, lo que ocurre en varias partes del país, incluso en Tumbes, los formales ocupaban parte de la vía pública para vender sus productos, en este caso, ropa y otros productos textiles. Este aprovechamiento fue desterrado para que el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) ejecute una obra de inversión pública. El mismo que está valorizado en más de S/ 30’000,000.
El funcionario precisó que, tras el desalojo, la entidad edil convocó a los comerciantes para brindarles una reubicación; sin embargo, se negaron. “Nosotros nos hemos reunido varias veces desde el año pasado para darle solución y ser reubicados. Pero, se mostraron reacios al cambio pese a que les mostramos una buena intención. Frente a ello, ya no se pudo hacer más con ellos y los sacamos”, dijo.
Sin embargo, dejó abierta la posibilidad de sostener una reunión con los comerciantes para analizar y determinar una posible reubicación. “No me quiero adelantar hasta que se pueda hablar con los ambulantes”, precisó.
