La Oficina de la Defensoría del Pueblo en Tumbes, liderada por el magíster Abel Chiroque Becerra, destacó las principales intervenciones realizadas para la defensa de los derechos humanos; para ello, expresa su preocupación exponiendo el ranking de las instituciones más quejadas en la región, especialmente durante los días de emergencia sanitaria por la COVID-19.
Sin embargo, a partir del mes de marzo, desde el inicio de la cuarentena por el coronavirus, los reportes señalan que el sector salud ha sido el más quejado.
El personal de la Defensoría del Pueblo en la región realizó acciones de supervisión en el sector salud, advirtiendo que en la Unidad de Cuidados Intensivos UCI COVID-19 habían 6 camas que no estaban siendo utilizadas, así como, la ausencia de médicos especialistas, el desabastecimiento de medicamentos necesarios para la intubación a los pacientes y esencialmente la atención oportuna a los pacientes y la información a los familiares; por ello, se recomendó la implementación de medidas para la adquisición de estas medicinas y la contratación de especialistas.

Ante el incremento de pacientes por COVID-19, se recomendó a la Dirección Regional de Salud implementar la atención diferenciada para pacientes contagiados con el virus en los centros de Salud de Corrales, Zarumilla, Pampa Grande y Zorritos. Tras el desabastecimiento de oxígeno medicinal, se recomendó garantizar este insumo para los pacientes y se disponga la transparencia en su abastecimiento; en respuesta al pedido, el gobierno regional realizó una compra de botellas de oxígeno en la ciudad de Piura, reparó la planta de generación y se instaló un isotanque en la Unidad COVID-19 logrando mitigar la necesidad.
En estos días de emergencia sanitaria, también se detectó casos relacionados a la inadecuada atención a los pacientes de las estrategias de Salud Mental y VIH/SIDA, pues se detectaron casos en los que se negó la atención, condicionamientos y/o cobros irregulares a los pacientes.
Durante los tres primeros meses del año las instituciones más quejadas fueron del sector educación (31) y las municipalidades (25); sin embargo, a partir del mes de marzo, desde el inicio de la cuarentena por el coronavirus, los reportes señalan que el sector salud (39) y las municipalidades (34) pasaron a ser las más quejadas por la ciudadanía.

Finalmente, la oficina defensorial de Tumbes reafirma su compromiso de continuar velando por los derechos de los ciudadanos y ciudadanas, y ser críticos colaboradores con las instituciones públicas y privadas que brinden un servicio público en el contexto de una emergencia sanitaria; además, ratifica su labor de supervisión e intervención cuando se trata de vulneración de derechos.
La Defensoría del Pueblo conmemora su 24° aniversario, recordando que un día como hoy abrió sus puertas a la ciudadanía el 11 de setiembre de 1996, fecha que reafirma su compromiso de velar por el estricto cumplimiento de los derechos humanos y ser un colaborador crítico del Estado. Desde sus inicios, la institución ha buscado defender los derechos fundamentales para conseguir una sociedad inclusiva y libre de discriminación.