El gobernador regional, José Antonio Alemán Infante, junto al equipo técnico del sector transportes participaron de la mesa de diálogo promovida por la prefectura regional en aras de atender la demandas de los transportistas que brindan servicio público regular de nivel M1, M2 y M3.
Los dirigentes acudieron con su pliego de reclamo, y tal como se comprometieron el último lunes tras suspender su medida de lucha en la región, fue atendido no solo por las autoridades regionales, sino también policiales y municipales.
Es así que Wilder García, dirigente de los transportistas unificados de Tumbes saludó que el Gobierno Central haya puesto un freno al alto costo de combustible.
Por su parte el director regional de Transportes, Carlos Farfán, sostuvo que desde su área se fortalecerá la fiscalización para contrarrestar el transporte informal.
A la vez, el director ejecutivo de Circulación Terrestre indicó que no se otorgará más permisos para terminales terrestres en la zona norte (rumbo a Puerto Pizarro, Zarumilla y Aguas Verdes); sin embargo, hacia la zona sur se desarrollará de manera ordenada.
Sobre la problemática en Aguas Verdes, el alcalde distrital solicitó mayor contingente policial para evitar la presencia de transportistas informales en el puente Bolsicos. A la vez, indicó que la recaudación en el terminal terrestre es mínima, y que el pago significativo que hacen los usuarios es para pagar a los trabajadores de dicha área y brindar el mantenimiento que se requiere al espacio.
En la sesión también participaron los representantes del Ministerio Público, quienes constantemente están presentes en los operativos de tránsito, así como el jefe del Frente Policial, quien indicó que rotarán a un porcentaje del personal que se desempeña en el área de tránsito.