A pesar de no contar con el apoyo de las autoridades competentes en nuestra jurisdicción, las Rondas Campesinas se organizan para luchar contra la inseguridad en Tumbes, arreglándose las cómo pueden para poder contener el alto índice delincuencial que se registra en las distintas comunidades.
Según el testimonio de algunos dirigentes relacionado con las rondas campesinas, estos son valientes padres de familia a pesar de no contar con la logística necesaria, los ronderos se enfrentan a la delincuencia a diario comprometidos a servir a la ciudadanía.
Según manifestaron a través de nuestro medio en conversación con las cámaras de Corporación Hechicera, debido al aumento de la delincuencia en sus diferentes modalidades como abigeato, contrabando y sicariato en la línea de frontera con el vecino país del Ecuador, las rondas campesinas se vienen organizando para luchar contra estos flagelos qué tanto daño le hacen a la sociedad tumbesina.
Asimismo, dirigentes de la zona de Puerto Pizarro también conversaron con nuestro medio dónde indicaron que todos los días salen a vigilar las calles para velar por la seguridad de los ciudadanos quiénes no cuentan con el apoyo de las autoridades en muchas oportunidades.
En esa línea, indicaron que para poder obtener resultados positivos se necesita una coordinación con los demás cuerpos de seguridad, organismos institucionales y gubernamentales que permita mejorar en un alto porcentaje el trabajo realizado por estos ciudadanos quiénes de manera preocupada se dedican a vigilar la seguridad de los lugares a los que pertenecen.