Con el objetivo de fortalecer las capacidades de madres y padres de familia de las 364 instituciones educativas públicas atendidas por el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, en la región Tumbes, monitores de gestión local del, aprovechan los espacios de entrega de alimentos para explicarles sobre el correcto proceso y las medidas de manipulación del servicio alimentario.
Asimismo, miembros del Comité de Transparencia y Vigilancia Ciudadana (CTVC), así como especialistas de las Direcciones Regional de Educación y UGEL, supervisan que en las entregas de alimentos, los integrantes de los Comités de Alimentación Escolar (CAE), cumplan con los protocolos de seguridad de la emergencia sanitaria como guardar el distanciamiento social, lavado y desinfección de manos, entre otros.
En la última entrega programada, Qali Warma otorgó aproximadamente 157 toneladas de alimentos en la modalidad productos, homogenizando las variedades en zona rural y urbana, dentro del marco de emergencia sanitaria por COVID-19.
Es importante mencionar que el programa Qali Warma en Tumbes entrega alimentos para 42 mil 981 escolares de inicial y primaria de 364 instituciones educativas públicas de los 13 distritos de la región, entre los que figuran las conservas de pollo, pescado, aceite, fideos, harina de plátano, avena de kiwicha, leche, arroz, azúcar, sémola, cereales, entre otros, para un periodo de 24 días de consumo.
Alimentos que les permiten a madres y padres de familia elaborar nutritivas recetas entre las que se encuentra el soroco, bebible ancestral preparado a base de harina de plátano, tradición que se conservan en la región fronteriza y ha sido destacada por tutores y padres de familia, por su alto contenido nutricional en medio de la crisis por la pandemia.