Un reciente informe de la Contraloría General evidenció serias irregularidades en la adjudicación del contrato para el servicio de conservación vial de dos corredores que unen Tumbes y Piura. Esto pondría en evidencia un aparente direccionamiento.
En la investigación se determinó que seis funcionarios del Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Nacional (Provias Nacional) descalificaron a dos postores para el Servicio de Gestión y Conservación de dos corredores viales ubicados al norte y sur del país, a pesar que cumplieron con los requisitos exigidos, y otorgaron la buena pro a un consorcio sin que le correspondiera, por un monto superior a los 222 millones de soles.
De acuerdo al Informe de Control Específico N° 041-2022-2-5304-SCE y el Informe de Control Específico N° 036-2022-2-5304-SCE, estos hechos afectaron la legalidad y el correcto funcionamiento de la administración pública. Los contratos en mención fueron suscritos en octubre y noviembre de 2021.
Los informes de la Contraloría señalan que los comités de selección a cargo de dos concursos públicos descalificaron a los postores que ocuparon el primer lugar en el orden de prelación, pese a que cumplieron con los requisitos establecidos en las bases integradas respectivas, situación que permitió al consorcio que ocupaba el segundo puesto en ambos concursos, acceder a la suscripción de los contratos.
En los dos casos, los comités de selección argumentaron que los postores descalificados no cumplieron con la experiencia en la especialidad, que exigía acreditar un determinado monto facturado acumulado por la contratación de servicios iguales o similares al objeto de la convocatoria durante los 8 años anteriores a la fecha de presentación de las ofertas. Sin embargo, tras la revisión integral de los documentos presentados por los referidos postores, las comisiones de control de la Contraloría concluyen que estos sí cumplieron con la condición de antigüedad.
Los concursos públicos para contratar los servicios de gestión y conservación vial estuvieron destinados al Corredor Vial “Sullana – Tumbes – Puente La Paz / Óvalo Zarumilla – Aguas Verdes / Sullana – El Alamor / Sullana – Tambogrande”, que se extiende desde las regiones de Tumbes a Piura; y el Corredor Vial: “Dv. Humajalso – Desaguadero y Tacna – Tarata – Capazo – Mazocruz», que abarca las regiones de Tacna, Moquegua y Puno.
El Informe de Control Específico N° 041-2022-2-5304-SCE, que comprendió el período del 6 de mayo al 6 de octubre de 2021, señala que en el caso del Corredor Vial “Sullana – Tumbes – Puente La Paz / Óvalo Zarumilla – Aguas Verdes / Sullana – El Alamor / Sullana – Tambogrande”, el otorgamiento de la buena pro a un consorcio se dio por el monto de S/ 105 millones 981 236, suscribiéndose el contrato N°104-2021-MTC/20.2 el 19 de octubre de 2021.
Por estos casos, se identificó la presunta responsabilidad administrativa de 6 funcionarios de Provías Nacional, del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), por lo que se recomendó al director ejecutivo de dicha entidad realizar las acciones correspondientes para el deslinde de las responsabilidades de los involucrados.