El Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA) del Ministerio de la Producción presentará el jueves 25 de agosto en la ciudad de Tumbes, los resultados y avances de los proyectos de innovación que cofinancia en la región en mención.
En el marco de la iniciativa “Cosechando Innovación” en Tumbes, el PNIPA reunirá a los actores públicos y privados relacionados al sector acuícola, donde se dará a conocer el trabajo realizado; mientras que los beneficiarios, realizarán un intercambio de experiencias sobre los proyectos de innovación desarrollados.
Durante el evento a realizarse, se informarán sobre las importantes cadenas de valor que lideran los proyectos de innovación en la región de Tumbes, como son la de langostinos, cangrejos de manglar, entre otros.
Para el director ejecutivo del PNIPA, David Ramos López, el cambio climático y sus consecuencias son un hecho latente por lo que surge la necesidad de tomar acción a través de los proyectos de innovación acuícola en la región que se enfocan en devolver la biodiversidad a la región con proyectos como repoblamiento de especies del manglar, la biorremediación de efluentes de langostinos, entre otros, ejecutados por los actores del sistema de innovación de Tumbes.
“Necesitamos que las experiencias exitosas, resultado de la ejecución de los proyectos de innovación, puedan ser replicables con miras a buscar, además, emprendimientos futuros relacionados al sector que aporten soluciones al cambio climático”, apuntó Ramos.
Como parte de las actividades de la iniciativa “Cosechando Innovación”, el PNIPA tiene previsto realizar presentaciones en nueve ciudades del país en las que ya se vienen presentando los resultados detallados por región. Luego de la visita a Junín, Cusco, Tumbes, seguirán Arequipa, San Martín, Ica, Piura, Puno y Cajamarca.
En la actualidad, el PNIPA, se encuentra en su etapa de cierre de operaciones de primera fase, luego de cinco años de funciones promoviendo la innovación, asistencia técnica, fortalecimiento de capacidades, así como la investigación y desarrollo en el sector pesca y acuicultura, con una cosecha que supera los 1900 proyectos de innovación a nivel nacional, logrando registrar alrededor de 40 mil beneficiarios directos y más de 120 mil indirectos.