La Defensoría del Pueblo demandó al Hospital Regional de Tumbes (HRT) garantizar la expedición y entrega del certificado de nacido vivo (CNV) a todo recién nacido. Es decir, el personal de salud no cumplió con la directiva y omitió registrar nacimiento de niño en el Sistema de Registro del CNV en Línea del Ministerio de Salud (Minsa).
El requerimiento surge al conocer el caso de una ciudadana quien, tras dar a luz a su hijo el pasado 30 de abril y retirarse del establecimiento de salud, se habría percatado de que no se le habría expedido el certificado de nacido vivo. Sin embargo, ante las medidas de aislamiento dispuestas, se habría visto imposibilitada de retornar al establecimiento de salud.
Ante estas circunstancias, la Oficina Defensorial se comunicó con el servicio de Gineco-Obstetricia del referido centro, quien confirmó que el CNV no fue emitido. En tanto, la dirección del establecimiento constató que el nacimiento del niño no fue registrado en el Sistema de Registro del Certificado de Nacido Vivo en Línea por lo que se emitió una constancia de atención de parto, a fin de continuar con el ciclo de documentación ante el Reniec.
“Demandamos a la dirección del Hospital Regional de Tumbes garantizar el registro de todos los nacimientos en el mencionado Sistema en Línea”, sostuvo Abel Chiroque Becerra, jefe de la oficina defensorial.
Finalmente, la oficina de la Defensoría del Pueblo en Tumbes indicó que realizará el seguimiento a la documentación del niño y demandó a las autoridades del Hospital Regional II-2 de Tumbes, se inicie una investigación administrativa al haber incumplido con los procedimientos establecidos en las directivas emitidas por el Minsa.