TRABAJADORES QUEMARON LLANTAS Y BLOQUEARON LA VÍA
Por: Manuel Arselles.
Los operarios de maquinaria pesada del sector La Palma, de la provincia de Zarumilla, exigieron ser considerados en la obra de defensa ribereña que ejecuta el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) a través del Proyecto Especial Binacional Puyango Tumbes (PEBPT). Los trabajadores quemaron llantas y bloquearon la vía a fin de hacer sentir sus reclamos.
De acuerdo al representante de la Asociación Regional de Operadores y Conductores de Maquinaria Pesada de Tumbes, Edwin Coronado, la empresa contratista Consorcio Puyango no cumplió con los acuerdos adoptados para brindar puestos de trabajos a los pobladores de la zona.
No hubo enfrentamientos entre los manifestantes y los efectivos policiales, pese a los reclamos airados, la quema de llantas en la vía pública y del bloqueo de la carretera. Previo a ello, se estaba desarrollando una reunión para definir la contratación de mano de obra local.
Uno de los manifestantes dijo que la empresa recepcionó varios currículums de los obreros de La Palma; sin embargo, hasta el momento no habría llamado a un operario. “Esta protesta es por incumplimiento de acuerdo de la empresa. Nosotros formamos una comisión, pero fue rechazada”, dijo.
Como a las 12 del mediodía de ayer, Consorcio Puyango se comprometió a que el 50% de los puestos de trabajos de cada especialidad sea ocupada por los lugareños, además que hoy se les iba aplicar las pruebas de descarte de covid-19 para que ingresen a laborar.
Al respecto, el director del PEBPT, Sigifredo Zárate, explicó a un medio nacional que es responsabilidad neta de la empresa contratada el brindar los puestos de trabajo, pues ya antes se ha solicitado ello y esperan que los acuerdos sean cumplidos para evitar retrasos en la obra de la construcción de la defensa ribereña del río Zarumilla.
Además, algunas madres señalaron que les pretenden cancelar a S/ 30 soles el jornal, cuando en realidad la tabla salarial supera los S/ 90 soles. “Ellos no quieren dar la cara, se huyen y no quieren asumir una responsabilidad con los trabajadores que son de la zona y cuya oportunidad laboral debe ser prioridad para los de la región y del sector”, expresó uno de los manifestantes.