Vecinos del barrio Pumacahua piden que se restablezca el servicio del agua potable “No llega ni una gota de agua y siguen llegando los recibos de más de S/ 50 mensuales. Un señor no tiene ni un metro cúbico de agua y, sin embargo, tiene deuda. (…) A mí me ha llegado un recibo de S/ 35.60, pero no tengo el servicio y no voy a pagar”, dijo un morador del sector La Ladrillera del barrio Pumacahua, del centro poblado de Pampa Grande, en Tumbes.
Esta realidad refleja las serias deficiencias del Organismo Técnico para la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass) que debería brindar un óptimo servicio de agua potable a esta zona, considerada vulnerable por las condiciones de vida.
Los vecinos reciben la facturación cada mes por un servicio, aparentemente, no brindado. Uno de los moradores pidió que se acerquen los técnicos de la empresa prestadora de servicio para que inspecciones las líneas de agua potable porque, posiblemente, los medidores midan la corriente de aire.
“Algunos vecinos cancelan el recibo porque temen que Otass les clausure el medidor que tanto les ha costado. Eso es injusto porque pagan por un servicio que no tenemos”, precisó indignado un vecino del sector.
Los vecinos indican que los medidores permanecen sucios y con basura debido a que el personal ni un funcionario de dicha institución pasan lectura. Aseguran que rara vez viene el personal de Agua de Tumbes a su sector.
Varios de ellos han enfrentado el problema de la pandemia y han tenido que abastecerse con agua, comprándola a un precio muy elevado.
«Cómo es posible que nos envíen los recibos puntualmente y sólo nos den el líquido elemento una vez a la semana o cada 15 días, las instalaciones en la parte alta no llega el agua»; aseguró una moradora.
Indican que han tenido que agenciarse de dinero extra para no perder el agua, pues los recibos que les vienen en rojo les indican que de no cancelar el agua, que incluso no les brinda la empresa, estarán sujetos a corte y reconexión pagando un monto ascendiente a más de 150 nuevos soles.
«Cómo nos pueden facturar tierra o aire; los medidores están parados y solo llega agua a las 3 de la mañana dos veces al mes pero tenemos que pagar 98.80 cm por 25 metros cúbicos de agua, es decir cuatro baldes»; denunció una ama de casa. Sin embargo, Augusto Jiménez Boyer, quien es Teniente Gobernador del centro poblado de Pampa Grande del sector La Ladrillera, manifestó que han presentado varios memoriales a la empresa para que se acerquen a dar solución a los medidores que no funcionan. Hasta el día de hoy no se acercan a solucionar la escasez del agua en el lugar.