Una serie de oleajes anómalos ha afectado gravemente a la costa de Tumbes, dejando a más de 2,000 pescadores en una situación complicada. A pesar del cierre del puerto como medida preventiva debido a la alerta de oleajes anómalos en la zona, el mar implacable logró dañar muros y paredes en algunas viviendas y negocios en el distrito de Zorritos, provincia de Contralmirante Villar.
El director regional de la Producción, Pablo César Gonzales Rosillo, explicó que la decisión de cerrar el puerto se tomó para proteger la seguridad de las embarcaciones y evitar daños en ellas debido a los fuertes oleajes que se presentaron en la región. Afortunadamente, hasta el momento no se han reportado daños en la infraestructura pesquera en Tumbes.
Sin embargo, se observaron daños significativos en construcciones particulares, especialmente en aquellas que habían tomado medidas de precaución, como la colocación de enrocado para proteger sus propiedades. El mar agitado logró remover estas rocas y causó daños en varias viviendas.
A pesar de la situación, la oficina de Gestión del Riesgo de Desastres no ha emitido un informe detallado sobre la evaluación en la costa de Tumbes hasta el momento. La Capitanía de Puerto de Zorritos aclaró que la jurisdicción de los escombros estaba fuera de los 50 metros de la línea de marea, lo que la convierte en competencia de la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN) y del gobierno local.
Durante un recorrido por Zorritos, se pudo observar que algunos restaurantes y casas de playa particulares sufrieron daños de proporciones regulares en sus fachadas. Desde el 12 de septiembre, la Capitanía había dispuesto el cierre total del puerto de Zorritos a partir de las 5:00 p.m., afectando todas las actividades turísticas, recreativas, de pesca artesanal e industrial, entre otras, en varias caletas y puertos de la región.
La Capitanía de Puerto insta a la población a tomar medidas preventivas para evitar daños personales y materiales debido a la persistencia de los oleajes anómalos. Según el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi) de la Marina de Guerra del Perú ha informado que un total de 102 puertos a lo largo del litoral peruano permanecen cerrados debido a la ocurrencia de oleajes de ligera a fuerte intensidad, que se prevé que continúen hasta mañana. La seguridad y el bienestar de la comunidad costera de Tumbes siguen siendo una prioridad en medio de estas condiciones climáticas adversas.