Un total de 148 jóvenes voluntarios participaron en la primera campaña de limpieza en la ribera del río Tumbes, promovida por la Autoridad Nacional del Agua, a través de la Secretaría Técnica del Consejo de Recursos Hídricos y la Administración Local de Agua Tumbes, donde recolectaron a aproximadamente 2 toneladas de residuos sólidos.
Esta jornada se realizó en el marco de la campaña de limpieza en las fuentes naturales de agua y canales principales del ámbito que se ejecuta, la Autoridad Administrativa del Agua Jequetepeque Zarumilla, de agosto a octubre, con el objetivo de alertar a la población sobre el deterioro del medio ambiente y su impacto en las fuentes naturales, así como para promover el compromiso institucional en el cuidado del agua.
Los participantes recogieron residuos sólidos, desde el malecón Benavides hasta el parque El Beso, exhortando a la población tumbesina sobre el cuidado del ambiente y la no contaminación del río.
Para el desarrollo de la actividad, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) colaboró con bolsas para la basura; mientras que la municipalidad de Tumbes brindó apoyo con vehículos de carga para el traslado de los residuos hacia el relleno sanitario.
Las acciones de limpieza se efectuaron con el apoyo de la Universidad Nacional de Tumbes, OEFA, la Comisión de Usuarios de Agua Margen Izquierda, el Gobierno Regional de Tumbes, a través de la Oficina Regional de Gestión de Riesgo y de Desastre (Ofregerd); el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), Asociación Plastic Zero, Municipalidad Provincial de Tumbes, Unidad Ejecutora 002 Servicios de saneamiento, entre otros.
La Autoridad Nacional del Agua seguirá fortaleciendo el trabajo colaborativo con las instituciones públicas y privadas para reducir los índices de contaminación en las fuentes naturales, a fin de coadyuvar con el bienestar de la población.