El fisicoculturista tumbesino con más triunfos pide apoyo para representarnos en el Sudamericano a realizarse en Lima
El fisicoculturista tumbesino Jahir Córdova Morán sigue cosechando triunfos y dejando en alto el nombre de la región. En la reciente edición del Mr. Langostino, uno de los eventos más importantes del sur de Ecuador, el atleta obtuvo dos medallas de oro y un trofeo de primer lugar, consolidándose una vez más como un referente del fisicoculturismo.
Este año, el certamen contó con el aval de la Federación Internacional de Fisicoculturismo y Fitness (IFBB), lo que le otorgó mayor prestigio y nivel competitivo. Con una preparación rigurosa y disciplina absoluta, Córdova Morán demostró su excelencia en el escenario, reafirmando su dominio en la disciplina.
Con este triunfo, acumula un impresionante récord de 43 medallas y 12 títulos absolutos en su carrera profesional, lo que lo convierte en el fisicoculturista tumbesino con más logros a nivel nacional e internacional.

Jahir Córdova Morán no solo destaca como un gran atleta sino como coach profesional motivando a las nuevas generaciones para destacar y seguir llevando en alto el nombre de Tumbes. Pregonando siempre con el ejemplo, muestra como la disciplina es muy importante para obtener resultados, por ello a lo largo del tiempo ha mantenido su excelente condición, permitiéndose mantener su liderazgo en las competencias.
Pide apoyo para representar a Tumbes en el Sudamericano. Tras esta victoria, Jahir Córdova se prepara para su próximo desafío: el Campeonato Sudamericano de Fisicoculturismo, que se llevará a cabo en Lima el 28 de marzo. Sin embargo, el atleta requiere apoyo económico para poder representar a Tumbes en esta importante competencia.
“Siempre he llevado la bandera de mi región con orgullo, pero el deporte requiere inversión y respaldo. Espero que las autoridades y la empresa privada puedan apoyarme para estar presente en el Sudamericano y seguir trayendo triunfos a Tumbes”, expresó Córdova Morán.
El deportista hace un llamado a las entidades gubernamentales y patrocinadores privados para que se sumen a su causa y le brinden la oportunidad de seguir destacando en el fisicoculturismo.
