El Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “José Abelardo Quiñones” viene trabajando rumbo al licenciamiento institucional, así lo dio a conocer su director Dr. Jaime Ángel Tandazo Purizaga.
Manifestó que al inicio de su gestión hubieron, quienes pusieron tropiezos en el camino, pues siempre van existir, sin embargo; el ideal de estos trabajadores, que aman a la institución, que los formó como profesionales técnicos, solo había el compromiso de devolver el agradecimiento a ello y bajo principios y lemas que hoy empiezan a ser arraigo institucional, se fijaron metas y objetivos de cambio, tomando como esencial y primordial el de lograr el licenciamiento institucional, para llegar con notoriedad y prestigio al logro de la excelencia institucional, objetivos que se van cumpliendo lento pero seguro, con paso firme y con decisión de vencedores a ponerles al sitial a tan prestigiosa institución, que estamos seguros recibirá el bicentenario de nuestra independencia nacional como alegría del logro del licenciamiento institucional.
LOGROS. Tandazo Purizaga sostuvo, que en los dos años de gestión hemos logrado la ejecución de tres inversiones de optimización, ampliación marginal, reposición y rehabilitación (IOARR), gracias a la buenas gestión con el Gobernador Regional de Tumbes, Ing. Wilmer Dios Benites y a la Directora Regional de Educación Prof. Fany Vizcarra Tinedo, como el equipamiento del laboratorio de computación e informática que hoy ha cambiado de denominación acorde a los avances de la tecnología y la demanda del mercado laboral.
“Se hizo el espacio para proteger las unidades movibles (dos bus y dos camionetas) obtenidas con dineros de canon y sobre canon, se viene ejecutando la obra de pintado, mejora del sistema eléctrico, ascensores para discapacitados (cumpliendo con condiciones básicas de calidad) y se ha lanzado a licitación el de mejoramiento de aulas y oficinas, teniendo en cuenta los cambios que ha exigido la pandemia en salud que venimos atravesando”, comentó, el director, añadió.
“Se ha implementado con medios audiovisuales a las 15 aulas de los 10 programas de estudios, quizá con observaciones pero que deben ser subsanables, y no solo son obra y equipamiento, en el presente año se ha lanzado un proyecto denominado “Centro de Ingreso Extraordinario” que permitirá a los jóvenes sean preparado con competencias de liderazgo, pensamiento crítico, comunicación efectiva y competencias de la especialidad a la que desean formarse, despertando su verdadera vocación, este ingreso extraordinario, se ha planteado porque siempre he creído que aprobar un examen para ingresar a una institución educativa de educación superior, intervienen factores emocionales en los postulantes, en este proyecto se va a dar un proceso de enseñanza o ciclo”, manifestó el director
También se han equipado los programas de estudio de Mecatrónica automotriz y Enfermería Técnica con lo último de la tecnología, con apoyo de PEMESUT, amén de la treintena de servicios, que se han realizado con el apoyo de los mismos estudiantes, que con su granito de arena y el eficiente manejo administrativo y financiero del equipo administrativo que dirige el Lic. Simón Eladio Quintana Juárez.
Concluyo diciendo que se han implementado los laboratorios con nuevas computadoras de los programas de administración y contabilidad, donde uno de ellos será fortalecido como laboratorio de idiomas, para el programa de Guía oficial de Turismo.
Cabe mencionar, que dos ex alumnos, quienes hoy lideran tan prestigiosa institución, como Jaime Tandazo Purizaga, quien fue ganador de las Palmas Magisteriales a nivel nacional y el Mg. Lic. Simón Eladio Quintana Juárez, que como inicio previo, recibió la posta de manos del Prof. Martin Boyer Chore, que dirigió los destinos de esta institución en el año 2018, acabando con la gestión de más de 20 años, que solo resaltaba por los escándalos a nivel nacional y problemas, creando un caos al interior y retraso en la parte académica, infraestructura y financiero.