Dicha construcción afecta el tránsito de moto furgones hacia los mercados de Ecuador y Perú
Comerciantes huaquillenses apostados en zona de frontera se enfrentaron a la Policía de Ecuador tras intentar destruir los muretes colocados en uno de los accesos a los mercados de ambos países. Con comba en mano destruyeron gran parte de la infraestructura.
El muro de unos 50 centímetros de alto impide el tránsito vehicular entre ambos países generando un caos al no poder ingresar los vehículos a realizar la descarga de productos hacia el lado ecuatoriano y viceversa.
Después de que concluyó el decreto ejecutivo dictado por el presidente de la República del Ecuador tras el cierre de fronteras, nuevamente se colocaron rejas en los accesos a Ecuador, por lo que los comerciantes debían retornar al Perú y a Ecuador sus productos.
Tras el cierre los comerciantes huaquillenses reclamaron a su autoridad del cantón Huaquillas debido a que no estaría respetando el convenio de la Paz firmado por ambos países. Además, anunciaron que realizarán una huelga indefinida hasta ser escuchados.
“Nosotros buscamos que nos permitan trabajar en la frontera hasta que se inicie la construcción de la Plaza de la Hermandad, mientras tanto necesitamos trabajar. Si no tenemos una solución nos iremos a huelga indefinida”, reclamó un dirigente.
No obstante, recalcaron que han perdido la mayoría de sus inversiones tras el cierre de fronteras por estos tres días para que ahora les limiten en la entrega de su mercadería, más aún que la autoridad huaquillense ha anunciado un desalojo en dicho sector.
Los ciudadanos ecuatorianos intentaron colocar sacos terreros en el canal internacional, sin embargo, la Policía de Perú contuvo el hecho, debido a que son considerados pases clandestinos donde se podría filtrar cualquier tipo de mercadería ilícita y/o migrantes ilegales.