El Cantón Huaquillas es la segunda ciudad más violenta de la provincia de El Oro en Ecuador, registra al menos 47 muertes violentas en los que va del año, convirtiéndose en una de las más violentas. En balaceras, en robos, víctimas de sicarios, en riñas o en ajuste de cuentas.
La ola de violencia ha sumergido a los habitantes del citado cantón a vivir intranquilos.
El viernes 14 de octubre, la Policía fue víctima de un atentado. Delincuentes colocaron artefactos explosivos y dejaron mensajes de intimidación. “Vamos a matar al coronel si no sueltan a mi gente, atte. “Los Peches”, decía el escrito. Otro mensaje intimidatorio está firmado por Los Choneros.
Justamente, el jueves 13 de octubre, un día antes del ataque, la Policía y la Fiscalía realizaron un operativo en El Oro y detuvieron a 16 presuntos integrantes de Los Choneros.
Según la Policía, los detenidos en ese operativo eran sospechosos de extorsión con modalidad “vacunas”. Con amenazas exigían de $1.600 a $4.000 para no atentar contra las víctimas en Guayas, Manabí, Pichincha, El Oro y Sucumbíos.
EL ÚLTIMO CRIMEN. Como se ha informado, de cuatro impactos de bala es lo que recibió José Manuel Ramírez Conza, de aproximadamente 28 años, quien fue asesinado al estilo sicariato en Huaquillas, la noche del martes 25 de octubre. En el ataque también resultó herida Dayanara Salomé G. R.
Según un informe policial, su muerte se habría dado por un ajuste de cuentas. Pues, la policía se entrevistó con varios testigos que prefirieron omitir su nombre. Ellos habrían indicado a la policía que escucharon varios disparos, además manifestaron que en el inmueble donde había sido victimado, expenden sustancias sujetas a fiscalización.
Según unos de los allegados del occiso, él se encontraba sentado afuera de la casa, cuando sujetos a bordo de una motocicleta llegaron, tenía un bidón vacío de agua presuntamente para comprar, cuando uno de ellos sacó un arma de fuego y descargó al menos 4 impactos de bala contra Ramírez Conza.
Dato: Estas muertes son por las disputas del control de los pasos clandestinos que se ubican en Perú y Ecuador.