En una reciente entrevista para hechicera, Edilberto manifiesta que desde el año 1985 que inició como docente, empezó a recopilar mitos y leyendas de la comunidad del distrito de San Juan de la Virgen a través de la memoria colectiva, como transmisión de relatos que son contados de generación en generación por los pobladores de este distrito.
Edilberto Porras Benítez, actualmente docente de la institución educativa N° 119 “Virgen del Cisne” de la localidad de Bigotes, distrito de Pampas de Hospital, quien nos cuenta que, a lo largo de su docencia, ha podido apreciar que la mayor parte de libros que envía el MINEDU a las instituciones educativas son lecturas de otros ámbitos, menos de la región de Tumbes, por lo que esto le incentivó a seguir escribiendo, y junto a un grupo de docentes logró publicar su primer libro.
Así mismo, señala que con la publicación de su primer libro llamado “Mitos y leyendas de San Juan de la Virgen” su principal propósito fue documentar lo que cuentan las personas de mayor edad, esos relatos de suspenso que anteriormente se escuchaba con frecuencia, pero que con el pasar del tiempo y el avance de la tecnología que tiene entretenida a la niñez y juventud, esto se ha ido perdiendo mucho más.
En esa misma línea, señala que como docente tiene el arduo trabajo de promover la lectura de libros regionales y de enseñar a sus estudiantes el valor de estos escritos que muestran parte de la cultura de nuestra región. Además, Porras Benites indica que se encuentra escribiendo su segundo libro, que versa sobre la medicina tradicional o folclórica, y espera publicarlo a fines del año 2022.