Durante más de cinco años, se adjudicó contratos a Silvia del Pilar Sipión Riojas, hermana de Edmundo Alberto Sipión Riojas, quien fue gerente general
¿Tráfico de influencias? Un reciente informe de la Contraloría General de la República ha sacado a la luz un bochornoso escándalo de corrupción en el Gobierno Regional de Tumbes: por más de cinco años, la entidad adjudicó contratos a una proveedora que tenía prohibido hacer negocios con el Estado, en una evidente violación a la Ley de Contrataciones.
Según el Informe de Acción de Oficio Posterior N° 003-2025-2-5353-AOP, entre 2019 y 2024, el Gobierno Regional de Tumbes contrató a Silvia del Pilar Sipión Riojas, pese a que la normativa prohíbe expresamente que familiares de funcionarios públicos celebren contratos con la misma entidad en la que trabajan sus parientes. Lo más grave es que su hermano, Edmundo Alberto Sipión Riojas, ostentaba un alto cargo dentro del Gobierno Regional, habiendo sido incluso Gerente General Regional en varias ocasiones.
UN MODUS OPERANDI QUE SE EXTENDIÓ POR AÑOS. Las pruebas recopiladas por la Contraloría demuestran que Silvia del Pilar Sipión Riojas recibió múltiples órdenes de servicio y pagos de honorarios en el transcurso de los últimos cinco años, a pesar de que su parentesco con Edmundo Sipión Riojas la colocaba en una situación de impedimento absoluto para contratar con la entidad.
Los documentos revelan pagos que van desde S/ 3,900 hasta S/ 9,000 por servicio, sumando decenas de miles de soles en contratos presuntamente irregulares. Estos pagos se realizaron bajo la modalidad de locación de servicios, un esquema que se habría utilizado para burlar los controles y simular contrataciones legítimas.
El artículo 11 de la Ley de Contrataciones del Estado (N° 30225) es contundente: los familiares hasta el segundo grado de consanguinidad de funcionarios públicos tienen prohibido participar en contrataciones con la entidad donde trabaja su pariente. Pero en este caso, el Gobierno Regional de Tumbes hizo caso omiso a la ley y continuó otorgando contratos a la hermana del funcionario durante cinco años.
El informe de Contraloría también señala que Edmundo Sipión Riojas tenía poder de decisión e influencia dentro de la administración regional, pues supervisaba las unidades que gestionaban las contrataciones y aprobaban pagos, lo que abre la puerta a un posible conflicto de intereses y deja en evidencia un presunto tráfico de influencias dentro de la entidad.
Ante la magnitud de la irregularidad, la Contraloría ha recomendado acciones inmediatas al gobernador regional Segismundo Cruces Ordinola, exigiendo que se investiguen las responsabilidades administrativas y legales de los involucrados.
Sin embargo, hasta el momento, el Gobierno Regional no ha emitido un pronunciamiento oficial ni ha informado si tomará medidas contra los responsables de este escándalo.
Este caso se suma a una larga lista de irregularidades dentro del Gobierno Regional de Tumbes, donde la corrupción parece estar institucionalizada.