La Contraloría General de la República (GRT) detectó una serie de deficiencias en el requerimiento, recepción y almacenamiento de productos de primera necesidad que son conformados como bienes de ayuda humanitaria, en el almacén de la sede central del Gobierno Regional de Tumbes (GRT).
De acuerdo al Informe de Orientación de Oficio N° 012-2020, emitido por la Oficina de Control Interno (OCI), los supervisores encontraron que las condiciones de almacenamiento no son las adecuadas y eso origina que los alimentos se descompongan sin ser distribuidos a la población.
El periodo de evaluación ha sido desde el 19 de marzo del 2019 hasta el 23 de setiembre del 2020, cuando se encontró que la primera entrega estimada bordeaba las 22.125 toneladas de alimentos, los cuales fueron entregadas en cuatro fechas.
La primera se recepcionó, almacenó y distribuyó adecuadamente; sin embargo, las otras tres no evidenció mayor sustento (pedidos de los gobiernos locales respecto a la necesidad real de los productos base a un supuesto escenario de lluvias), por lo que OFREGERD reprogramó las entregas en dos oportunidades a fin de dar mayor alcance y stock en caso de emergencia.
Para esto, dicha área no tuvo en cuenta el saldo pendiente de las cantidades contratadas, y sin evidenciarse documentación sustentadora requirió 19,191 unidades más del producto filete de atún en aceite vegetal.
Todos los productos, según el informe de Contraloría, fue a parar a la dirección regional de Agricultura pese a que se consignó en la guía de remisión como punto de llegada la sede central del gobierno.
Esto no estaría autorizado mediante un documento y tampoco encontró información que precise las condiciones de las instalaciones de dicha dirección para el almacenamiento de productos alimenticios.