La Contraloría realizó un informe de acción de oficio posterior con respecto a la ejecución del proyecto: “Construcción de Ascensores y Sistema de Puesta a Tierra; Adquisición de Accesorios Eléctricos, Computadora, Equipos de Aire Acondicionado, Software, Kits de Cámaras, Equipo de Laboratorio y Equipo de Taller; Remodelación de Taller en el Instituto de Educación Superior Tecnológico CAP. FAP José Abelardo Quiñones – Tumbes”. En el documento se informa que se ha identificado la existencia de irregularidades.
Según se menciona, la entidad aprobó y pagó expediente técnico de obra, sin advertir que no se consideraron las dimensiones mínimas de los ascensores, establecidas en la norma técnica de accesibilidad universal en edificaciones; lo cual, generó un mayor gasto para la entidad con la aprobación del adicional deductivo vinculante de obra con saldo a favor del contratista de s/ 261 978,43 y una ampliación de plazo de 15 días calendario.
De la revisión a los documentos relacionados a la elaboración y aprobación del Expediente Técnico de la Obra: “Construcción de Ascensores y Sistema de Puesta a Tierra; Adquisición de Accesorios Eléctricos, Computadora, Equipos de Aire Acondicionado, Software, Kits de Cámaras, Equipo de Laboratorio y Equipo de Taller; Remodelación de Taller en el Instituto de Educación Superior Tecnológico CAP. FAP José Abelardo Quiñones – Tumbes”, se advierte que, las dimensiones de los ascensores proyectados, no cumplieron con lo establecido en la Norma Técnica de Accesibilidad Universal en Edificaciones.
Mediante los Términos de Referencia para la contratación del Servicio para la elaboración del Expediente Técnico de la IOARR: “Construcción de Ascensores y Sistema de Puesta a Tierra; Adquisición de Accesorios Eléctricos, Computadora, Equipo de Aire Acondicionado, Software, Kits de Cámaras, Equipo de Laboratorio y Equipo de Taller; Remodelación de Taller; en el (la) CAP FAP José Abelardo Quiñones, Distrito de tumbes, Provincia de Tumbes, Departamento de Tumbes”, con CUI: 2467403, se establecieron los objetivos, y los principales resultados y actividades esperadas del estudio, entre otros aspectos considerativos.
La Entidad mediante Resolución Regional Sectorial n.° 000143 de 26 de febrero de 2020, aprobó el Expediente Técnico de la Obra “Construcción de Ascensores y Sistema de Puesta a Tierra; Adquisición de Accesorios Eléctricos, Computadora, Equipo de Aire Acondicionado, Software, Kits de Cámaras, Equipo de Laboratorio y Equipo de Taller; Remodelación de Taller en el Instituto de Educación Superior Tecnológico CAP. FAP. José Abelardo Quiñones – Tumbes con CUI: 2467403”, con un valor referencial de S/ 2 191 893,88, por un plazo de ejecución de ciento cincuenta (150) días calendario.
Es preciso señalar que, la Entidad antes de aprobar el expediente técnico de la obra, mediante la Resolución Regional Sectorial n.° 000136 de 24 de febrero de 2020, reconoció la deuda de la obligación correspondiente por concepto de la elaboración del Expediente Técnico de la Obra, por el monto de S/ 32 500,00 y autorizó a la Oficina de Abastecimiento y Contabilidad registrar el compromiso y devengado correspondiente; así como a la Oficina de Tesorería a realizar el pago correspondiente. Por consiguiente, el Expediente Técnico de Obra fue pagado en su totalidad mediante transferencias electrónicas. Mediante Resolución Regional Sectorial n.° 000373 de 10 de agosto de 2020, la Entidad aprobó la modificación del Expediente Técnico de la Obra, respecto al valor referencial de S/ 2 290 642,54.
Al respecto, lo establecido en la memoria descriptiva, planilla de metrados, presupuesto y planos del Expediente Técnico de Obra modificado, señala la construcción de dos (2) Estructuras Metálicas Internas y Cabina de Ascensor de 1.15 x 1.25.
![](https://diariohechicera.com/wp-content/uploads/Image-2022-11-16-a-las-16.50.07.png)
Las dimensiones de las cabinas de los ascensores considerados en el Expediente Técnico de Obra, no cumplían con lo establecido en la Norma Técnica A.120 “Accesibilidad Universal en Edificaciones”, del Reglamento Nacional de Edificaciones”.
La Entidad aprobó y pagó el expediente técnico del proyecto sin advertir que presentaba inconsistencias en su elaboración referida a no haberse considerado las dimensiones mínimas de los ascensores, establecidas en la Norma Técnica de Accesibilidad Universal en Edificaciones, según lo requerido en los Términos de Referencia para la Contratación del Servicio de elaboración del Expediente Técnico.
La dirección regional de educación de Tumbes otorgó la buena pro al Consorcio MARJ, suscribiendo el contrato, por el monto de S/ 2 061 578,29 y un plazo de ejecución de 150 días calendario. Además, la DRET no solo aprobó y pagó el Expediente Técnico de la obra, sin advertir que no se había considerado las dimensiones mínimas de los ascensores, también durante la ejecución de la obra, a razón de las deficiencias que presentó el Expediente Técnico; las cuales no fueron advertidas por el área usuaria, se tuvo la necesidad de aprobar el adicional deductivo vinculante con saldo a favor del contratista de S/ 261 978,43 y ampliación de plazo por 15 días calendario.
Como resultado de la Acción de Oficio Posterior practicada a la Dirección Regional de Educación de Tumbes, se ha advertido un hecho irregular evidenciado que afectó la correcta captación, uso y destino de los recursos y bienes del Estado.
La Contraloría remitió un informe al director de la DRET, Roberto Carlos Medina Rengifo, para que adopte las acciones que correspondan.