Un total de 5,699 estudiantes, de 364 colegios públicos de la región Tumbes, tienen serias dificultades para seguir la estrategia educativa “Aprendo en casa” debido a la falta persistente de conectividad. A ellos, la Defensoría del Pueblo demandó al gobierno regional informar sobre los servicios de banda ancha que brinda a los planteles.
En una visita de supervisión, la entidad verificó que niñas, niños y adolescentes de los colegios ubicados en la zona rural tienen que caminar a los cerros para alcanzar la señal de internet. Asimismo, ante la falta de conectividad, docentes y escolares han implementado aulas con carpas, las mismas que se encuentran en una situación precaria y los expone a las inclemencias del sol.
Al respecto, el Gobierno Regional de Tumbes informó que el Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel), en el año 2017, inició los trabajos de instalación de la Fibra Óptica – Banda Ancha en el Proyecto Piura Tumbes, a través de la Empresa Redes Andinas de Comunicaciones; sin embargo, por problemas de incumplimiento de contrato, el Estado inició un proceso judicial desde el 2017 y el servicio se encuentra paralizado desde esa fecha, no obstante recién este año se han iniciado conversaciones con el Gobierno Regional de Tumbes para la continuidad del proyecto.
Cabe indicar que este proyecto beneficiaría a 50 instituciones educativas y 29 establecimientos de salud, por lo que la Oficina Defensorial demanda el reinicio de los trabajos a fin de concretar la instalación de la banda ancha, a efectos de que los estudiantes de los sectores más alejados no tengan problemas para acceder a sus clases virtuales ante la falta de conectividad.