La Contraloría General de la República evidenció que la obra: “Rehabilitación de la infraestructura N° 031 Virgen del Carmen del distrito de la Cruz, Tumbes”, continuó ejecutándose pese a que Gobierno Regional de Tumbes y contratista determinaron que había culminado dentro del plazo establecido. El contrato se suscribió el 27 de mayo del 2021, por el monto de S/ 8 052 591 y un plazo de ejecución de 240 días calendarios.
Según el informe de Hito de Control N°12-2022-OCI/5353-SCC, la culminación de la obra estaba programada para el 26 de febrero del 2021; sin embargo, se aprobaron 2 suspensiones de plazo, la primera por 43 días calendario y adicionalmente 4 ampliaciones por un total de 146 días, quedando establecida como nueva fecha de entrega el 2 de setiembre del 2022.
En base a la revisión de los asientos de obra digital, realizado por la comisión de control, se advirtió que, en el asiento N° 337 de fecha 2 de septiembre, el residente comunicó que la obra se culminó al 100% de las partidas. De igual manera, con asiento N° 344 de 20 de setiembre, el citado profesional reiteró la culminación de los trabajos, comunicándolo al inspector de obra, quien a su vez con el asiento N° 345, corroboró el cumplimiento de los planos y especificaciones, dando su conformidad para la emisión del certificado de conformidad técnica para la conformación del comité de recepción.
En esa línea, el Órgano de Control Institucional del Gobierno Regional de Tumbes, realizó la primera inspección física el día 4 de octubre del 2022, 32 días posteriores de la fecha determinada como de culminación, donde se constató que el contratista aún se encontraba realizando múltiples trabajos en la obra, que correspondían a partidas no culminadas dentro del plazo establecido, a pesar que el residente e inspector lo habían confirmado en el cuaderno de obra. Se encontró a personal desarrollando trabajos de arquitectura, pintura, instalaciones eléctricas, mobiliario, etc.
Asimismo, el 12 de octubre del 2022 se realizó la segunda inspección física a la obra, a 40 días de la fecha consignada como de culminación, donde se encontró que no había personal de guardianía, motivo por el cual no se pudo ingresar a los ambientes de la obra; no obstante, se pudo comprobar que aún contaban con el cerco provisional de calamina galvanizada, además de bolsas de deshechos de los materiales de construcción, como bolsas de cemento, cintas de seguridad, pedazos de cerámica, cajas de cerámica, ladrillos, entre otros.
El informe ha sido comunicado al Gobernador Regional de Tumbes, en fecha 21 de octubre, con la finalidad que se implementen las acciones preventivas o correctivas que correspondan, y que estas sean comunicadas al Órgano Interno de Control de la entidad.
El informe está publicado en el Buscador de Informes de Servicio de Control del portal institucional www.gob.pe/contraloria en aras de la transparencia y acceso a la información.
OBSERVACIONES QUE SUBSISTEN. En informes anteriores de la Contraloría, se identificaron deficiencias constructivas en la ejecución de la obra a cargo del contratista, así como la falta de un oportuno control por parte de la entidad, esto estaría afectando la calidad de la obra y pondría en riesgo la finalidad pública.
También se señaló que los profesionales encargados de la labor de dirección técnica y supervisión de la obra no se encuentran de modo permanente en la obra, lo cual genera el riesgo de realizar pagos por servicios no prestados, que no se cumplan las estipulaciones contractuales y que afecte la calidad y vida útil de la obra.
Además, se comunicó que la entidad no ha cumplido con pagar dos valorizaciones de obra consecutivas y ante el no pago de la tercera valorización, genera el riesgo de suspensión de las obras, así como del pago de mayores gastos generales variables e intereses legales.
En el informe de Hito de Control 3 se advirtió que el contratista ejecutó trabajos en la obra, pese a que se encontraba con el plazo de ejecución suspendido, hecho que origina el riesgo de no aplicar penalidad por posible retraso en la ejecución de la obra y que presente deficiencias técnicas, al no haberse contado con la presencia del Residente y del Inspector.