FUNCIONARIOS DE LA DRET NO HABRÍAN APLICADO PENALIDADES AL CONTRATISTA POR DEMORA EN LA CONSTRUCCIÓN
La Contraloría General de la República detectó un perjuicio económico por más de S/ 112,000 soles en contra de la Dirección Regional de Educación de Tumbes (DRET), debido a que funcionarios de esta entidad no aplicaron las penalidades por demora al contratista que estuvo a cargo de las obras de infraestructura en el Instituto Superior Pedagógico Público “José Antonio Encinas”, ubicado en el distrito de Tumbes.
La obra, cuyo monto de inversión asciende a S/ 1 382 440,65, tenía como fin el mejoramiento del ingreso principal y las vías de acceso interno, así como la construcción de la plataforma del pabellón y el drenaje pluvial dentro del instituto. La obra debió culminar el 23 de abril del 2019, pero se aprobaron dos suspensiones de plazo y la fecha fue cambiada para el 25 de mayo del mismo año.
Sin embargo, la obra culminó recién el 5 de junio del 2019 y la liquidación final fue aprobada sin considerar la aplicación de penalidad de S/ 112 643.31 por 11 días de retraso injustificado, ocasionando perjuicio económico al Estado.
Esta demora fue advertida por el supervisor de obra mediante informes que fueron comunicados a la entidad, en los cuales recomendaba la aplicación de penalidad por mora al contratista. Del mismo modo, el Órgano de Control Institucional (OCI) de la DRET alertó, mediante dos informes de control, para que adopten las medidas pertinentes. No obstante, la DRET no dispuso acciones preventivas ni correctivas.
Por estos hechos, el Órgano de Control de la DRET, mediante el Informe de Control Específico N° 001-2020-2-0747-SCE, determinó presuntas responsabilidades penales y administrativas en el exasesor jurídico, la Directora de Gestión Institucional y el Jefe de Infraestructura de la DRET.
Los resultados del servicio de control específico fueron comunicados al Gobierno Regional de Tumbes, para dar inicio a las acciones administrativas y legales que correspondan. Asimismo, el informe se encuentra publicado en el portal web de la Contraloría, conforme lo dispone la nueva Ley de Fortalecimiento de la Contraloría y del Sistema Nacional de Control, en aras de la transparencia y el acceso a la información.