Contraloría alerta que trabajadores no recibieron descuentos pese a tardanzas e inasistencias.
La Contraloría General de la República identificó que personal de la Dirección Regional de Salud Tumbes (DIRESA) no cumplió con la jornada laboral establecida durante los meses de marzo y abril de 2025, pese a lo cual recibió su remuneración completa sin descuentos por tardanzas o ausencias.
De acuerdo con el Informe de Acción de Oficio Posterior n.° 014-2025-OCI/0827-AOP, la comisión de control verificó que siete profesionales en marzo y seis en abril presentaron cruces de horarios entre sus funciones en la DIRESA y su labor docente en la Universidad Nacional de Tumbes. Esta doble marcación evidenció que no cumplieron la jornada completa, tanto en la sede administrativa como en centros de salud de Zorritos y Andrés Araujo.

Asimismo, el órgano de control detectó que la Jefatura de Asistencia de la DIRESA no registró como inasistencias las marcaciones tardías ni las omisiones de ingreso de 85 trabajadores en marzo y 74 en abril. Esta omisión evitó la aplicación de descuentos. En algunos casos, los reportes solo reflejaron entre uno y tres días de descuento, cuando correspondía aplicar hasta 18 jornadas.
Cabe precisar que el Gobierno Regional de Tumbes establece un horario laboral de 7:30 a. m. a 5:00 p. m., con cinco minutos de tolerancia y un límite máximo de marcación hasta las 7:45 a. m.; después de ese tiempo, la falta debe ser considerada como inasistencia sujeta a descuento.

El informe ya fue comunicado al director de la Dirección Regional de Salud de Tumbes y se encuentra disponible en el portal institucional de la Contraloría (www.gob.pe/contraloria) como parte de la política de transparencia y acceso a la información.
.