Las principales demandas y denuncias de la ciudadanía en la región Tumbes, recibidas e identificadas en los servicios de control y en el marco del Mega Operativo de Control Regional que realizará la Contraloría General de la República en este departamento a partir de la próxima semana, están relacionadas a la carencia y deficiente prestación de servicios de agua y saneamiento.
Estos problemas varían de acuerdo a cada localidad, en algunas no cuentan con el servicio de agua, mientras que en otras jurisdicciones no llega durante semanas o meses, y cuando llega es de mala calidad, afectando incluso la salud de los pobladores.
Estas deficiencias se registran principalmente en los distritos de Aguas Verdes, Papayal, San Juan de la Virgen, Pampas de Hospital, Casitas, Zorritos y Corrales, pertenecientes a las tres provincias tumbesinas, las cuales son Zarumilla, Contralmirante Villar y Tumbes, cuya población ha expuestos sus demandas a través de las audiencias virtuales realizadas por la Contraloría, o a través de los Monitores Ciudadanos.
Precisamente, dos de las obras que se encuentran paralizadas desde el 2019, son “Mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado, en los caseríos de Loma Saavedra y Pocitos”, en el distrito de Aguas Verdes, a cargo del gobierno local; así como la obra “Mejoramiento del sistema de captación de impulsión para el almacenamiento de agua potable en el asentamiento humano Campo Amor, del distrito de Zarumilla”, a cargo de la municipalidad provincial.
Asimismo, debido a la emergencia sanitaria por el COVID-19, Tumbes sufrió una fuerte crisis en el sector salud, pues solo cuenta con dos hospitales en la región. El Hospital Regional “José Alfredo Mendoza Olavarría” tenía un deficiente sistema de abastecimiento de oxígeno y no contaba con una planta generadora de oxígeno operativa, lo que fue alertado por la Contraloría.
Además, la población denunció la falta de personal de salud para la atención en las unidades UCI de COVID-19, así como de camas UCI completas, que contaran con ventiladores mecánicos. Actualmente, el área de UCI del hospital regional solo cuenta con 6 camas UCI para pacientes con COVID-.19.