La Oficina Defensorial de Tumbes demandó al Organismo Técnico de la Administración los Servicios de Saneamiento (Otass) adoptar las medidas necesarias y urgentes para garantizar el abastecimiento del servicio de agua potable en la región de frontera. Asimismo, le exigió informar sobre las medidas correctivas adoptadas en los barrios El Tablazo, Tumbes, Corrales y Pampas de Hospital, donde se registran constantemente restricciones del recurso hídrico.
Al respecto, el jefe de la Oficina Defensorial, Abel Chiroque Becerra, señaló que uno de los mayores problemas en Tumbes gira en torno al saneamiento básico. En este sentido, el ente ha efectuado diversos requerimientos a la Unidad Ejecutora 02-Servicios de Saneamiento y Agua Tumbes, Otass, organismo adscrito al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), a fin de que realice acciones concretas para otorgar acceso continuo al agua a aproximadamente 1,232 familias afectadas desde hace varios años.
Cabe indicar que, en junio y agosto, la oficina defensorial instó al Otass a atender la falta del servicio; sin embargo, a la fecha, no se observan mejoras en la prestación. En ese sentido, la entidad ha requerido la intervención de la Oficina Desconcentrada de Servicios del Ministerio de Vivienda, así como de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass), en su condición de organismo regulador.
Cabe indicar que en el contexto del COVID-19, el agua resulta un elemento indispensable, que permite llevar a cabo el lavado de manos, la higiene personal, la preparación adecuada de alimentos y la limpieza de objetos y equipos, entre otros.