La Defensoría del Pueblo de Tumbes recomendó a la Jefa de la Micro Red Corrales, Keyla Martínez Torres tomar acciones para garantizar la atención adecuada para una adolescente de 17 años de edad, de nacionalidad venezolana en estado de gestación. Luego que a través de un video subido a las redes sociales, la extranjera denunció que no la querían atender.
Abel Chiroque Becerra, Jefe de la Oficina Defensorial de Tumbes hizo llegar las recomendaciones relacionadas con el pedido de intervención de la adolescente de iniciales F.M.S, con 38 semanas de embarazo y de nacionalidad extranjera, por la presunta vulneración de su derecho a la salud.
Según en el documento se puede leer que frente a estos hechos, se comunicaron con la jefa dela Microred de Corrales, a fin de que le brinde atención a la adolescente gestante; por ello, informó que en horas de la tarde de ese mismo día había sido evaluada obstetra Yuliana Chinchay, asimismo que por medio de teleconsulta con el ginecólogo Paredes, del Hospital Regional de Tumbes, se determinó que la adolescente gestante no requería ser cesareada, pues tiene una pelvis adecuada para parto natural.
A través de la línea de emergencia de la Defensoría del Pueblo, la adolescente informó que desde hace 4 días se apersonó a los establecimientos de salud de La Cruz y Corrales, a fin de que se le gestione su referencia al nosocomio tumbesino, con la finalidad de ser evaluada por el ginecólogo, debido a que presentaba contracciones uterinas.
Posteriormente, a las 11 de la noche de ese mismo día la jefa de Microred Corrales, informó que la adolescente fue atendida por la obstetra Yuliana Purizaga, quien en coordinación con el ginecólogo de turno del Hospital Regional de Tumbes, decidieron la referencia de la paciente gestante.
El 8 de setiembre de 2020, la obstetra Mayra Chevarría, jefa de servicio Obstetricia del Hospital Regional de Tumbes, informó que la adolescente gestante fue evaluada por el ginecólogo de turno, quien informó que se trata de una gestante con una pelvis ginecoide adecuada para parto vaginal y que aún no se encontraba en labor de parto; por ello, debía esperar para que sea atendida por el Centro de Salud más cercano. Asimismo, refirió que de la evaluación ginecológica se determinó que el estado de la madre y del bebé son favorables.
Además, que permitan el estricto cumplimiento del plan estratégico nacional para reducir la mortalidad materna y perinatal en la región de Tumbes; por lo que consideró necesario realizar una evaluación a la paciente y retomar el monitoreo que corresponde a las madres gestantes.