ENTE CONTRALOR INDICA QUE SEIS PERSONAS MANIFESTARON NO HABER TRABAJADO EN LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO
Una vez más, la Contraloría General de la República detectó posibles trabajadores “fantasmas” en una obra de la provincia de Contralmirante Villar. En este caso, la mirada estuvo en la ampliación de la infraestructura de protección de la calle Los Topacios de caleta Grau, en Zorritos, proyecto que, en febrero, Hechicera denunció una presunta sobrevaloración del alquiler de las maquinarias.
Según el Informe de Orientación de Oficio N° 020-2020, emitido por la Oficina de Control Interno de la comuna provincial, unas quince personas no habrían laborado y/o brindado sus servicios en periodos menores de los consignados en las planillas.
Entre ellos, seis manifestaron al ente contralor no haber laborado en la ejecución del proyecto. Todos precisaron que no son sus firmas ni sus huellas dactilares. Una persona consignada en el cargo de vigilante precisó que “no he trabajado en la ejecución de la obra ni tampoco he percibido ingreso alguno. (…) La firma y la huella consignadas no son mías”.
Además, dos personas manifestaron haber laborado en periodos menores y cargos distintos del proyecto. Contraloría recogió la manifestación de quien estuvo consignado como almacenero y reveló que participó como asistente de topografía.
“No participé como almacenero solo fue como apoyo en la etapa preliminar cuando aún no comenzaba la obra, realizaba tareas como llevando topógrafos, sacar copias, etcétera. Participé 15 días de octubre del 2019”, reveló el trabajador al ente contralor. Él habría percibido S/ 900 por dos semanas de trabajo.
A ello se le suma que la entidad edil requirió de los servicios de operario, oficial y peón con un monto de S/ 116,103, lo cual, obtuvo la certificación presupuestal; sin embargo, Contraloría encontró seis comprobantes de pago que suman S/ 82,405, por lo que existiría un saldo sustancial que no debería existir.
Se precisa que la obra ha sido ejecutada en la modalidad de administración directa, con un costo que sobrepasa los S/ 450 mil. Hasta el periodo de evaluación de la Contraloría, el proyecto está en etapa de recepción.
Un rosario de presuntas irregularidades carga el alcalde Jesús Luna Ordinola desde que inició la gestión a inicios del 2019. A ello se le suma las más de 10 denuncias en el Ministerio Público y los escándalos en las diferentes obras.