La Contraloría General detectó situaciones adversas en el proceso de vacunación contra el COVID-19 en la Dirección Regional de Salud de Tumbes (DIRESA), el Hospital Regional “José Alfredo Mendoza Olavarría” JAMO II-2 y el Hospital Carlos Alberto Cortés Jiménez de la Red Asistencial de Salud- ESSALUD; tales como carencia de cronogramas y padrones de vacunación e inasistencia de profesionales de salud a la vacunación.
Según el Informe de Hito de Control N° 1062-2021-CG/GRTB-SCC, en la DIRESA los responsables de la cadena de frío de las microredes de Corrales, Pampa Grande y Zorritos no cuentan con un cronograma para aplicar la primera dosis de la vacuna al personal que no acudió en las anteriores fechas programadas, debido a que se encontraba con sospecha de COVID-19, licencia o en otra ciudad.
También se verificó que profesionales de la salud no asistieron a la aplicación de la segunda dosis en los centros de salud de Pampa Grande y Gerardo Gonzales Villegas, originando que diez dosis de la vacuna sean devueltas a la cadena de frío de la DIRESA.
En el Hospital Regional JAMO, el Informe de Hito de Control N°1063-2021-CG/GRTB-SCC señala que se detectó la falta de un padrón nominal del personal que no fue vacunado con la primera dosis por encontrarse con sospecha de COVID-19, licencia o desistimiento. Sin embargo, al 12 de marzo del presente año se han aplicado primeras dosis a 25 profesionales de la salud, a pesar de no contar con este padrón ni con un cronograma.
Sumado a ello, 142 profesionales de salud no acudieron al centro de vacunación para aplicarse la segunda dosis de la vacuna, lo que pone en riesgo la protección del sistema de salud y continuidad de los servicios básicos.
Por último, el Informe de Hito de Control N° 10064-2021-CG/GRTB-SCC evidencia que, en el Hospital Carlos Alberto Cortés Jiménez – ESSALUD, personal de salud tampoco fue al nosocomio para la aplicación de vacuna contra el COVID-19 y que, al pasado 12 de marzo, existía un saldo de 33 dosis de vacunas no aplicadas, pese a que la entidad difundió el proceso de vacunación a través de su página de Facebook y habilitó una línea gratuita de consulta.
Los informes fueron comunicados a los titulares de la DIRESA, el Hospital Regional JAMO y el Hospital Carlos Alberto Cortés Jiménez – ESSALUD para la adopción de medidas preventivas y correctivas. Además, el detalle se encuentra publicado en el portal institucional www.contraloria.gob.pe, en la sección de Transparencia e informes de control.