Licitación polémica en Contralmirante Villar por muro en quebradas de GrauExigen intervención por requisitos poco comunes que limitarían competencia y favorecerían a un postor en proceso valorizado en más de 6 millones de soles
La Municipalidad Provincial de Contralmirante Villar lanzó la licitación pública para construir un muro de protección en la ribera de las quebradas del sector Grau, en Zorritos, pero el proceso ya genera polémica por presuntas irregularidades.
El proyecto, denominado “Mejoramiento de los servicios de protección en la ribera de las quebradas vulnerables ante el peligro en el sector de Grau parte alta del centro poblado Grau, distrito de Zorritos, provincia de Contralmirante Villar, Tumbes”, tiene un valor de S/ 6,049,960.65 y corresponde a la Licitación Pública de Obras N.º 01-2025-MPCV-CS.
El principal foco de cuestionamiento son las bases del concurso, que establecen como requisito que el ingeniero residente de obra y el especialista en seguridad o prevencionista posean grados académicos de maestría y doctorado. Esta exigencia, inusual en obras de esta naturaleza, ha provocado suspicacias entre vecinos y dirigentes, quienes consideran que las condiciones limitan la competencia y favorecen a un grupo reducido de postores.
Especialistas en contrataciones públicas han señalado que dichos requisitos no solo restringen el ingreso de interesados, sino que reproducen un patrón similar al observado en recientes licitaciones del Gobierno Regional de Tumbes, donde también se registraron exclusiones por exigencias inusuales.
Los residentes de Zorritos exigen la intervención inmediata de la Contraloría General de la República para garantizar la transparencia y la correcta ejecución de recursos públicos, recordando que en el Perú los grados de doctorado están orientados fundamentalmente a la investigación y la docencia, no a la supervisión de obras civiles.
En el centro de la controversia está el comité de selección, conformado por Luis Francisco Hidalgo Romero (presidente), Edgar Leonel Benites Jiménez (miembro 1) y Dam Wilfredo Chinga Zeta (miembro 2), así como la gestión del alcalde Jaime Yacila, quien ha sido puesta bajo lupa tras revelarse estas exigencias poco comunes en las bases de la licitación.
La comunidad y expertos en transparencia estarán atentos al desarrollo del proceso, que debe esclarecer si la selección será justa o si el proyecto ya tiene un ganador predeterminado, como temen los vecinos.