Riesgos a la Calidad y Transparencia en su Ejecución
El Órgano de Control Institucional (OCI) de la Dirección Regional de Educación de Tumbes ha emitido un informe crítico sobre el estado del proyecto de Mejoramiento de los servicios básicos y complementarios del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Contralmirante Manuel Villar Olivera, ubicado en el distrito de Zorritos. Este documento detalla dos situaciones adversas que comprometen tanto la calidad de la obra como la transparencia en su ejecución y supervisión.
Recepción de la Obra a Pesar de Deficiencias Críticas. El OCI constató que la obra fue recepcionada el 7 de noviembre de 2024, a pesar de la existencia de deficiencias evidentes en su ejecución. Las inspecciones realizadas revelaron fallas estructurales y operativas que podrían comprometer la calidad y la vida útil de la infraestructura. Entre las principales deficiencias identificadas destacan:
Se detectaron fisuras en diversas áreas del segundo piso del módulo de Bienestar, incluyendo los ambientes de Psicopedagogía, Formación Continua, Calidad y Bienestar y Empleabilidad, así como en el parapeto del pasadizo. Estas fallas estructurales son indicativas de problemas en la ejecución y representan un riesgo significativo para la integridad de la edificación.
La puerta de ingreso al ambiente del Tópico presenta dificultades para cerrar, requiriendo fuerza para su operación, lo que afecta la funcionalidad y seguridad del espacio.
Las luminarias externas del primer piso del módulo de Bienestar no funcionan, lo que genera problemas de visibilidad y seguridad, especialmente durante horas nocturnas.
La señalización del ambiente Lactario se encuentra despegada, lo que dificulta la orientación y seguridad de los usuarios. Además, se detectó la ausencia de señales de evacuación tipo poste, previstas en los planos aprobados.
Estas deficiencias comprometen la funcionalidad y seguridad del instituto, afectando directamente la experiencia de la comunidad educativa y generando un riesgo potencial para los estudiantes y el personal.
Deficiencias en el Registro de Información en INFObras: Riesgo a la Transparencia y Control. El informe también resalta problemas graves en la gestión de información del proyecto dentro del Sistema de Información de Obras Públicas (INFObras), herramienta esencial para el seguimiento y control de obras públicas.
No se ha registrado la renuncia del residente de obra Jhony Michel Paredes Contreras, ni su reemplazo por Saulo Isai Rodríguez Chumacero, ocurrido en abril de 2024. Este dato es crucial para la trazabilidad y supervisión del proyecto.
Aunque se aprobó una ampliación de 41 días mediante la Resolución Regional Sectorial Nº 00671, esta no está registrada en el sistema, dificultando el seguimiento del cronograma y el cumplimiento de plazos.
A pesar de que la obra fue recepcionada el 7 de noviembre, el sistema no refleja correctamente la fecha de reinicio del plazo en septiembre, ni la culminación programada, lo que limita la transparencia y el acceso a información precisa.
El incumplimiento en la actualización del sistema INFObras vulnera la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, poniendo en riesgo la gestión adecuada del proyecto y dificultando el ejercicio de control social por parte de la ciudadanía.
El OCI recomienda a la Dirección Regional de Educación de Tumbes adoptar medidas correctivas inmediatas para subsanar las deficiencias detectadas y actualizar la información en INFObras. Se enfatiza la necesidad de garantizar la seguridad y funcionalidad de la infraestructura, así como la transparencia en la gestión del proyecto para cumplir con los objetivos trazados y proteger los intereses de la comunidad educativa.