La congresista por la región Tumbes, Magally Santisteban Suclupe, expresó su preocupación y urgió a la Contraloría General de la República a investigar el presunto uso indebido de recursos públicos en la Municipalidad Provincial de Contralmirante Villar durante el primer semestre del 2025.
En un oficio dirigido al contralor general, César Aguilar Surichaqui, la parlamentaria detalló que, según denuncias de medios locales y de la comunidad, la comuna habría destinado más de 1.5 millones de soles (S/ 1,530,762) en la elaboración de expedientes técnicos para diversos proyectos, muchos de los cuales no se ejecutarían finalmente por falta de presupuesto.
Magally Santisteban cuestionó duramente esta situación, especialmente en un contexto en el que trabajadores municipales reclaman el pago de sus beneficios sociales atrasados y el personal del serenazgo trabaja sin la mínima dotación de indumentaria adecuada. La congresista puso énfasis en la certificación de unos S/ 30,000 para la limpieza de un canal pequeño, labor que según los vecinos se podría realizar en pocos días y con costos mucho menores.
Otra preocupación central señalada por la congresista es el endeudamiento generado por una obra en Pueblo Grau que supera los S/ 6 millones, lo que genera dudas sobre la adecuada priorización y asignación de recursos públicos en la municipalidad.
Frente a estas irregularidades y el impacto negativo que pueden tener en la gestión municipal y el cumplimiento de obligaciones laborales, la congresista solicitó formalmente que la Contraloría disponga acciones inmediatas de control y fiscalización. El objetivo es verificar la legalidad, pertinencia y eficiencia de estos gastos y evitar un mayor despilfarro que perjudique a la población y a los trabajadores municipales.
Santisteban reafirmó su compromiso de defender los intereses de la ciudadanía de Contralmirante Villar, exigiendo transparencia, responsabilidad y buen uso de los recursos públicos para garantizar que las inversiones y gastos municipales se traduzcan en beneficios concretos y sostenibles para la comunidad.