No se respetó prohibición por parte de Capitanía de Puerto y se expusieron al peligro por “mercaderes de la muerte”
En un acto de total irresponsabilidad, transportistas informales trasladaron turistas al balneario de Punta Sal, ignorando el comunicado de Capitanía de Puerto que prohibía todas las actividades en playas debido a la presencia de oleajes anómalos. Sin ningún tipo de escrúpulos, estos conductores ingresaron al balneario, a pesar de la ausencia de un paradero turístico autorizado, vulnerando abiertamente las medidas de restricción.
La escena fue aún más caótica con la presencia de comerciantes ambulantes que tampoco respetaron la prohibición. Instalándose sin autorización, generaron un mercado informal que alteró el orden y dejó la playa cubierta de desechos. Envases plásticos, bolsas y otros residuos quedaron esparcidos, aumentando la contaminación en una zona que ya enfrenta desafíos ambientales.
Destrucción y desobediencia. Cabe recordar que los oleajes anómalos han causado severos daños en la provincia de Contralmirante Villar, donde embarcaciones pesqueras fueron destrozadas, casas de playa quedaron en ruinas y varios hoteles sufrieron afectaciones significativas. Sin embargo, la gravedad de la situación no detuvo a los infractores, quienes priorizaron el lucro por encima de la seguridad de los turistas y el respeto a las autoridades.
Ausencia de control y orden. A pesar del caos generado, no se observó presencia policial ni de otras entidades encargadas de hacer cumplir la prohibición. La falta de vigilancia permitió que estas actividades ilegales se desarrollaran sin consecuencias inmediatas, exponiendo a los visitantes y residentes a riesgos innecesarios.
La comunidad de Punta Sal exige acciones inmediatas para restaurar el orden y garantizar el cumplimiento de las medidas preventivas. Se requiere mayor presencia de la policía y fiscalización estricta para frenar a los transportistas y ambulantes informales que desobedecen las normativas y ponen en peligro no solo el medio ambiente, sino también la vida de las personas.