Luego de una larga espera, la ACMAT anunció la construcción del Nuevo Mercado Modelo de Tumbes, una importante obra que cambiaría drásticamente el centro de abastos y lo convertiría en uno de los más importantes a nivel nacional, estas fueron las expectativas que resaltaron los miembros de la directiva de la asociación.
Roberto Collave, presidente de la ACMAT, manifestó su emoción porque muy pronto se iniciará el proyecto que han esperado por muchos años. “Nos encontramos muy contentos y estamos pendientes de cada detalle para que la obra se haga de la mejor manera”, resaltó.
Por motivos de la pandemia por la COVID-19, la ACMAT no ha podido realizar una reunión con los socios pero el asesor legal Roberto Urbina aseguró que ellos aprobaron cada una de las decisiones que se han adoptado.
“Lamentablemente no hemos convocado a una asamblea porque están prohibidas las reuniones por motivo de la pandemia. Estamos llenando una data con la información de contacto de todos los asociados con el fin de llevarla a cabo de manera virtual”, refirió.
Este ambicioso proyecto busca mejorar las condiciones en las que se venden los productos de primera necesidad, dado que la infraestructura del centro de bastos ya venció hace mucho tiempo su vida útil y es un riesgo tanto para vendedores como para los que acuden a diario.
“En asamblea se aprobó la firma con la empresa contratista y la hipoteca. Es un proyecto de 89 millones de soles y es lógico que esto tenga una garantía. Logramos llegar un acuerdo con la empresa Mercared, cuyo gerente es el señor Carlos Aguilar Contreras, para su ejecución”, aclaró Roberto Urbina.
El primer y segundo nivel será para los socios del mercado y el tercero se someterá a venta para el financiamiento del proyecto, es decir que la asociación pagará solo la mitad de la obra y el resto se cancelará de la venta de los locales.
INICIO. El asesor legal de la ACMAT confirmó a Hechicera que el inicio de la obra se dará a la segunda semana de octubre, el primer paso será adecuar el cuartel Coloma para colocar allí los puestos de venta de los comerciantes para que expendan su productos durante el tiempo que demore la ejecución de la nueva infraestructura. “Hemos programado iniciar las obras dentro de un par de semanas y que se culminen a fin de año, para que la segunda semana de enero se proceda a la demolición del mercado. La ejecución demora 18 meses y a mediados del 2022 estaríamos inaugurándola”, detalló.
Cabe resaltar que el mercado tendrá un sótano de 9,000 m2 y se construirá de 3 pisos, en los 2 primeros pisos se construirá 790 puestos para los socios y en el tercer piso se van a vender a terceros 360 puestos, tendrá 4 ascensores, 2 escaleras eléctricas, 2 montacargas, patio de comidas, locales para bancos, 2 canchitas de gras sintético, guardería, juegos de niños, auditorio, sistema de video vigilancia, entre otros.
La construcción estará al mando del equipo de primer nivel de MERCARED que dirigen el Arquitecto Wilhlem Balbin Lazo, El Arq. Franklin Cabanillas Alfaro y El Ing. Carlos Valdivia Laredo, y se va a realizar en 18 meses y a los 790 comerciantes se les va a reubicar a una parte del Cuartel Coloma, en donde se va construir puestos metálicos para que los comerciantes vendan sus productos.