¿Sabías que al contratar un servicio móvil en la calle y entregarle tu huella digital a un desconocido, le abres la puerta a tu información más personal, quedando expuesto a muchos riesgos? Frente a ello, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) ha lanzado la campaña “yo no compro chip callejero”, que busca concientizar a la ciudadanía sobre los peligros de contratar un servicio de telefonía móvil prepago o postpago en la vía pública.
El representante del OSIPTEL en Tumbes, Eber Cruz Morán, durante una charla de orientación convocada por la Comisión Regional Anticorrupción de Tumbes, detalló que existe el riesgo que se tramiten líneas prepago y pospago, sin que sean solicitadas por los usuarios. Incluso podrían comprarse equipos a cuotas a nombre de los abonados, ya que los vendedores ambulantes pueden tener acceso a sus huellas dactilares.
“Las líneas pueden ser usadas para cometer actos delictivos, lo que ocasiona que los usuarios se vean inmersos en investigaciones policiales”, alertó Cruz Morán, en el evento, que se llevó a cabo en el instituto pedagógico José Antonio Encinas y estuvo dirigido a estudiantes, docentes y representantes de otras entidades públicas.
Agregó que los abonados también están expuestos a sufrir reposiciones de chips y con ello al robo del dinero de sus cuentas bancarias. Del mismo modo, sus números pueden ser portados sin consentimiento a una empresa distinta a la que les brinda el servicio.
En ese sentido, el ente regulador en Tumbes remarcó la importancia de solicitar el bloqueo de equipos terminales y la suspensión del servicio en caso de sufrir una sustracción o pérdida del celular. Recomendó también a los usuarios acudir a los locales autorizados de las empresas de telefonía de su preferencia, si desean adquirir algún chip.
Dato: Peligro inminente. La venta ambulatoria de chips vulnera los derechos de los usuarios al no ofrecer ninguna garantía de lo adquirido, pues no hay manera de certificar que se sigan los protocolos necesarios para la contratación de una línea móvil.