De acuerdo a lo manifestado por dirigentes de diversas asociaciones y frentes de lucha por los derechos de personas en estado de vulnerabilidad, hasta ahora ninguno de los candidatos al Gobierno Regional de Tumbes ha incluido entre sus propuestas proyectos que van relacionados a garantizar el bienestar de estos ciudadanos en nuestra jurisdicción.
En ese sentido, el señor Rigoberto Cruz Távara, presidente de la Federación de Personas con Discapacidad en la Región Tumbes (FEDIRTUM), dijo que es necesario que los candidatos que aspiran convertirse en gobernador de nuestro departamento, deben al menos firmar una acta de compromiso dónde se plasme algunos puntos específicos que vayan relacionados a este tema.
Asimismo, el luchador social dijo además que el problema es bastante complicado, debido a que al parecer el Ejecutivo Nacional no aprueba ningún presupuesto para el año 2023, así como tampoco se ha dispuesto alguna resolución complementaria para que los gobiernos regionales y municipales utilicen el 1% de su presupuesto para la temática relacionada con las personas con discapacidad.
Por su parte, el presidente de la asociación TUPIS y representante del Comité Binacional de Personas con Discapacidad Perú – Ecuador, señor Juan Manuel Oyola Ramírez dijo que al parecer las autoridades gubernamentales de nuestra región olvidan por completo que existe una ley que ampara los derechos de estos ciudadanos misma a la cual debe dársele cumplimiento según lo establecido en la misma Constitución Política del Perú.
Finalmente, es preciso mencionar que según manifestaron, no solo se trata de las personas con algún tipo de discapacidad física o intelectual quiénes se encuentran dentro de los sectores con vulnerabilidad, sino que además a ello debemos agregarle ciudadanos de la tercera edad, los jóvenes, migrantes y miembros del grupo LGBT entre otros, contemplados en la Ley 30364, su Reglamento y el Plan Nacional Contra la Violencia de Género.