EL OTASS DEBE GARANTIZAR EL SERVICIO DE AGUA POTABLE EN LA REGIÓN TUMBES, SOSTIENE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO
La oficina de la Defensoría del Pueblo en Tumbes demandó al Organismo Técnico de la Administración los Servicios de Saneamiento (OTASS), prestador desde el año 2018 de los servicios de saneamiento en la región de Tumbes, adoptar las medidas necesarias para garantizar el abastecimiento del servicio de agua potable en la región. Asimismo, informar sobre las medidas correctivas adoptadas en los barrios El Tablazo, Tumbes, Corrales y Pampas de Hospital, donde se registran constantemente problemas de falta de agua.
Al respecto, Abel Chiroque, representante de la Defensoría del Pueblo en la región, señaló que uno de los mayores flagelos en Tumbes es la problemática de saneamiento básico. En ese sentido, la institución ha efectuado diversos requerimientos a la Unidad Ejecutora 02-Servicios de Saneamiento y Agua Tumbes – OTASS, organismo adscrito al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, a fin que realice acciones concretas para otorgar acceso continuo al agua a aproximadamente 1232 familias afectadas desde hace varios años.
Cabe indicar que, en los meses de junio y agosto, la oficina defensorial recomendó al OTASS en su condición atender la falta del servicio, sin embargo no se observan mejoras en la prestación. En ese sentido, la entidad ha solicitado la intervención de la Oficina Desconcentrada de Servicios del Ministerio de Vivienda, así como de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento en su condición de organismo regulador.
Finalmente, la oficina de la Defensoría del Pueblo en Tumbes recordó que el acceso al servicio de agua potable y alcantarillado adecuados constituye una condición esencial para la dignidad de las personas y para viabilizar el pleno desarrollo de sus capacidades. Por ello, exigió que se le informe las medidas adoptas para atender la problemática de vertimiento de aguas residuales domésticas al río Tumbes, en virtud de la emergencia sanitaria por la COVID-19.
Como se ha informado desde hace unos días centenares de pobladores de los distritos de Tumbes y Corrales vienen siendo afectados con la falta del recurso hídrico. Ante el desabastecimiento del líquido vital, decenas de personas provistas con baldes y demás contenedores llegaron hasta la sede de la planta El Milagro, para poder captar el recurso desde una cañería ubicada en el exterior.
Sectores como la calle Tarapacá en el barrio San José, ampliación Salamanca, el asentamiento humano Las Malvinas, el cercado de Tumbes, 7 de Junio y todo el distrito de Corrales son los más perjudicados.