Oficializan declarar persona no grata a Segismundo Cruces junto a sus funcionarios
A través de un comunicado los diferentes gremios agrícolas de la región Tumbes declararon persona no grata al gobernador regional, Segismundo Cruce Ordinola, junto a sus funcionarios de confianza, Lenin Ávila y Wilmer Benites Porras, quienes no habrían cumplido con los compromisos asumidos.
Los hombres de campo se encuentran descontentos y piden a los consejeros tomar acciones contra la máxima autoridad regional debido a que hasta la fecha ha incumplido con sus promesas, primordialmente el realizar los estudios de la presa en Guanábano.
“El gobernador prácticamente ha dicho no puedo y ha cedido al MIDAGRI para que sean ellos los que realicen los estudios y quizá se lleve una eternidad para que se cumpla con eso. El mismo gobernador y Wilmer Benites dijeron que en diciembre ya se tenían los estudios, pero fue mentira”, sostuvo Fernando Zárate.
No obstante, tuvo fuertes críticas contra el actual gerente regional, Wilmer Benites, quien se habría comprometido junto al gobernador para realizar dichos estudios, sin embargo, hoy nuevamente se encuentran estancados.
“La empresa Besalco ya habría firmado contrato para que se inicie el revestimiento de las defensas ribereñas en el río Tumbes, y se sabe que si no se tiene la presa esos muros no servirán de nada”, indicó Zárate.
Manuel Coronado, también se pronunció sobre los hechos ya que asegura que no existe ni voluntad política de las autoridades y nuevamente hacen a un lado al agricultor, postergando la expansión agrícola e irrigar con aguas libres de contaminación.
“Estamos indignados con estas autoridades, por su incapacidad moral por no enfrentar los problemas que atraviesa el sector. Nosotros estamos pagando las consecuencias de haber elegido a malas autoridades”, recalcó.
Dentro de las personas no gratas para los agricultores también se encuentran los congresistas Magally Santisteban y Héctor Ventura Ángel, este último se habría comprometido en declarar en emergencia el río Tumbes, sin embargo, hasta la fecha no se ha logrado efectuar.
“Besalco está invirtiendo más de 500 millones de soles para comenzar a ejecutar las defensas, dinero que se va a ir al agua si no se cuenta con la presa laminadora, por eso nosotros estamos de acuerdo en que no se debe ejecutar dicho proyecto hasta no contar con algo concreto”, finalizó.