La población aumenta y, por ende, la ciudad se expande en zonas altas. Tal es el caso del asentamiento humano Loma del Viento que se encuentra en el distrito de Corrales, en el departamento de Tumbes.
El lugar carece de servicios básicos como agua potable y alcantarillado, alumbrado público, acceso de vías rápidas y el recojo de los desperdicios que afecta a más de 80 familias.
Los moradores se encuentran preocupados ya que los cables de energía eléctrica están a la intemperie y en cualquier momento puede originar una desgracia a causa de un corto circuito.
Indican que en dicho asentamiento humano existe un proyecto de ampliación de redes eléctricas en baja tensión, pero a la fecha no se ejecuta.
Si bien es cierto, existe un medidor que registra el consumo general del lugar (multifamiliar), cada vivienda cuenta con un medidor para que cada familia pague lo justo.
La moradora Seneyda Dios Fernández, aseguró que desde el año de 2016, dicho asentamiento humano ha sido reconocido por la Municipalidad Provincial de Tumbes, la primera etapa alberga un total de 199 lotes, quienes deberían ejecutar obras y velar por la salud de los vecinos, es la comuna tumbesina.
Dijo que tras reunirse los vecinos con el alcalde, Carlos Jimy Silva Mena, este se comprometió en dar una respuesta el pasado 05 de octubre; sin embargo, han acudido en varias oportunidades hasta la municipalidad; pero no son atendidos por la autoridad edil, aduciendo que se encuentra en una reunión, o que ha salido.
Dios Fernández sostuvo que los postes de madera están a punto de caerse, que además, que agracias a las gestiones realizadas en la comuna de Corrales, es quien los abastece con el líquido vital.
El terreno del sector se caracteriza por ser de greda (tierra arcillosa) y por tener pendientes. Por eso, en épocas de lluvias, se agrietan las calles generando la caída de agua y, en consecuencia, las viviendas terminan inundadas. Además que los niños se colocan bolsas de plásticos encima de sus zapatos para desplazarse de un lugar a otro.