BALA, SANGRE Y DETENIDOS PARA RECUPERAR SUS MERCADERÍA
Una batalla campal se originó, entre los ambulantes, personal de Comercialización de la municipalidad de Tumbes y efectivos policiales, en varias calles del centro de Piura, luego de la incautación de mercadería en la calle Piura.
La bronca se originó con la incautación de un balde que contenía tamales a una humilde mujer en la esquina de la calle Piura y Bolognesi, la mujer, en su afán de no dejarse quitar sus productos, se enfrentó a los municipales empezando el tumulto de gente.
Ayudada por sus compañeros, también ambulantes, la mujer tomó valor y fue en busca de su mercadería incautada generando nuevamente otro enfrentamiento, pero esta vez un grupo de hombres salieron en su defensa agarrándose a golpes e insultándose verbalmente.
Los municipales al verse superados en número por informales, empezaron a retroceder con rumbo a la calle Huáscar. En ese momento, agentes del orden acudió al lugar para controlar la enardecida gente que buscaba justicia.
Cerca de las calles Huáscar y Grau, los ambulantes hicieron correr varias cuadras a los municipales, quienes asustados huyeron despavoridos buscando refugiarse en las instalaciones de la entidad edil, debido a que los comerciantes reclamaban su mercadería que minutos antes les habían incautado.
A pocos metros de la municipalidad y en pleno centro de Tumbes, se desató una descomunal bronca entre municipales, policía y ambulantes originando que los locales céntricos cerrarán sus puertas ante los desmanes que se podrían suscitar.

Ya en la puerta de la municipalidad, los informales reclamaban a viva voz que los dejaran trabajar dignamente y gritaban calificativos de “incapaz” al alcalde Jimy Silva Mena. Además, exigían su presencia y, sobre todo, les retornen su mercadería que fue incautada.
Un gran contingente policial llegó hasta la municipalidad para sacar a los enardecidos comerciantes pidiendo a viva voz la cabeza del alcalde, esto para ser controlado los agentes del orden e hizo uso de perdigoneras causando que, por quinta vez, pero ahora con mayor intensidad, se enfrentaran en plena plaza de armas de la ciudad terminando con un hombre detenido y llevado a la dependencia policial de San José.
Una vez más, se evidencia que la gestión de Jimy Silva Mena no ha podido solucionar el problema del comercio ambulatorio. Han pasado más de 20 meses de la administración edil y los comerciantes continúan en la calle Piura, avenida Mariscal Castilla, entre otros.
Durante la pandemia, la entidad edil ha aprovechado crea los mercados temporales y, últimamente, el Satelital; sin embargo, los comerciantes informales no desean acudir porque no hay concurrencia de clientes y esto perjudica sus ingresos.

Pese a denodados esfuerzos, la gestión edil ha ejecutado diversos operativos para erradicarlos; sin embargo, vuelven a utilizar la misma vereda dos horas después. Es decir, la gestión utiliza los recursos del Estado sin obtener resultados en las operaciones inopinadas.
Para ello, ante la evidencia de varias actividades, la gestión no tendría un norte, un plan de trabajo a largo plazo a fin de que se solucione este problema en el centro de Tumbes. El comercio ambulatorio, realmente, es el caballito de batalla del alcalde Jimy Silva Mena, quien no consigue recuperar los espacios públicos de, al menos, de la calle Piura y la avenida Mariscal Castilla.
