INFRAESTRUCTURA FUE DONADA POR PETROPERÚ Y SE LEVANTA SOBRE TERRENO CEDIDO POR ESSALUD
Por: Manuel Arselles.
Esta semana se iniciaron los trabajos de montaje, instalación e implementación del Hospital Modular que donará Petroperú en beneficio de la población de la provincia de Talara, región Piura, informó hoy la empresa estatal.
Las labores de campo se realizan sobre el área de 550 metros cuadros de la playa de estacionamiento del Hospital II Talara, entregada recientemente por la Gerencia de la Red Asistencial Piura de EsSalud, para la ejecución de este importante proyecto que realiza la empresa estatal como parte de su responsabilidad social y compromiso con la provincia petrolera.
Tras la gestión de los permisos correspondientes para su implementación, la Red Asistencial Piura de EsSalud hizo entrega oficial del terreno a Petroperú, para que se inicien las obras que permitirán ampliar la oferta hospitalaria de la provincia de Talara, ya que el hospital modular contará con 30 camas clínicas y una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) implementada con 15 camas para atención de pacientes graves.
Al respecto, el gerente de la Red Asistencial Piura de EsSalud, médico José Céspedes Medrano, agradeció este importante aporte de Petroperú, empresa que ha estado brindando apoyo a la población desde el inicio de la pandemia. “Nosotros agradecemos su participación y compromiso como peruanos y talareños por concretar este importante servicio de hospitalización”, destacó el funcionario, tras la entrega del terreno.
El Hospital Modular está valorizado en 7 millones 609,853 soles y tendrá una vida útil de 15 años, aproximadamente. Los trabajos de montaje, instalación e implementación tendrán una duración de 60 días calendario, contados desde el pasado 27 de julio de 2020, fecha en la que se dio inicio al contrato entre la empresa estatal y el Consorcio Satec–IRPM Latam S.A.C., a cargo de estos trabajos.
El establecimiento de salud pública contará con modernos equipos médicos como ventiladores pulmonares, desfribiladores automáticos, electrocardiógrafos, central de monitores para múltiples camas y pantallas LED para visualizar signos vitales de los pacientes, entre otros.