Adultos deben velar por el cumplimiento de normas de bioseguridad en salidas de niños, señaló el doctor Luis Rodríguez Benavides, director general del CDC. Minsa aclara que la única restricción a los menores -hasta la fecha- es el ingreso a colegios
En esta nueva etapa de reactivación económica, los niños y niñas menores de 12 años, también podrán ingresar a supermercados, tiendas por departamentos, restaurantes y mercados, pero cumpliendo con los protocolos de distancia física para evitar los contagios de coronavirus (COVID-19). Vale recordar que días atrás se anunció su ingreso a museos y sitios arqueológicos y centros comerciales.
Fuentes del Ministerio de Salud (Minsa) confirmaron a este medio esta información tras aclarar que lo única restricción a los infantes -hasta la fecha- es el ingreso a colegios, decisión que se coordina con el Ministerio de Educación (Minedu) como parte del plan en el marco de clases escolares del próximo año que serán en parte presenciales tal como lo anunció el presidente de la República, Francisco Sagasti.
En entrevista para América Noticias, el doctor Luis Rodríguez Benavides, director general del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) del Minsa, dijo este martes, que de acuerdo al Decreto Supremo 18-2020-PCM, los menores de 12 años ya pueden ingresar a los centros comerciales y a lugares públicos.
Esto, explicó, siempre y cuando los niños y adolescentes estén acompañados de sus padres o de un adulto, quienes deberán ingresar a locales con aforo controlado y guardando las medidas de protección ante el COVID-19, como el uso correcto de la mascarilla y el distanciamiento físico. En esa línea, recordó que en un comunicado del CDC, publicado ayer, precisa que la salida de menores se encuentra permitida ,respetando en todos los casos las disposiciones de bioseguridad.
Rodríguez insistió que se deben cumplir las tres reglas básicas: uso de mascarillas en espacios públicos; distancia física de al menos dos metros con otras personas, a excepción de los adultos acompañantes; y lavado frecuente de manos con agua y jabón o desinfección con alcohol gel.
“Este nuevo decreto amplía algunas actividades para las personas. Los niños cuyo ingreso estaba totalmente restringido a centros comerciales y mercado, ya se ha liberado. Ahora los niños pueden acudir a centros comerciales bajo el cuidado de un adulto responsable. Son ellos los responsables que el niño use mascarilla, se lave las manos con frecuencia, y respete las nuevas reglas de convivencia en esta nueva forma de vivir con el COVID-19. Con excepción al adulto que los acompaña deben cumplir con la separación de 2 metros con otros adultos”, indicó.