El proyecto “El cuento en mis manos” ha llevado cuentos de la región Tumbes de autores como Manuel Añazco, Rigoberto Meza Chunga y Hugo Noblecilla a la lengua de señas. La transmisión es vía Facebook, Youtube y Dailymotion.
El proyecto inclusivo es ganador de los estímulos económicos para la cultura 2019 del Ministerio de Cultura, es dirigido por Maritta Carrión Orderique de Jara, artista reconocida por su labor en el rescate y preservación de la tradición oral peruana.
Los cuentos tumbesinos son narrados por el destacado artista, gestor cultural y vecino de Zarumilla Don Víctor Albán Ramírez, director del grupo teatral “Semilla de la Esperanza”, quien relata parte de nuestro rico patrimonio inmaterial con el mensaje del cuidado de nuestros manglares.
Este proyecto genera un encuentro virtual entre las historias de autores tumbesinos y la comunidad sorda. Esta experiencia pionera en el país, contribuye al acceso de los derechos culturales, además de ser un excelente recurso educativo para las personas sordas que aún no cuentan con la alfabetización o aquellas que se encuentran dispuestas aprender LSP, pues los videos son para el disfrute también de la comunidad oyente.
Se tiene como objetivo lograr 40 vídeos, los cuales se entregarán a 8 bibliotecas del país y 3 colegios especializados en comunidad sorda. También incluirá a bibliotecas digitales.