Uno de los mejores defensas centrales que ha tenido el fútbol tumbesino de finales de los 90 y en lo que va este milenio, aguerrido, buen juego aéreo, técnico para las marcas y salidas, Nació el 24 de diciembre de 1981, hijo de madre tumbesina y padre piurano, nos comentó que empezó a jugar sin zapatos, detrás de un colegio y conoció lo que es vivir en la humildad como muchos, pero sus ansias de salir de la pobreza lo hicieron surgir, salir adelante, jugó para la selección del colegio inmaculada, llegando a una regional escolar ganando a Amazonas y…
Autor: Edgar Pocho Franco.
Es una de las academias de menores que a lo largo de su historia ha logrado varios títulos y campeonatos tanto distritales, regionales y nacionales, hoy está cumpliendo 14 años ininterrumpidos, sobre todo en la formación, disciplina y valores que imparten a sus numerosos alumnos, y que al pasar el tiempo han dejado honda huella a los que hoy son parte de la sociedad Tumbesina, agradeciéndoles por su formación deportiva y como personas de bien. Hace poco fueron ganadores regionales en las categorías sub 10 y sub 12 en el campeonato regional de menores organizado por el gobierno regional de…
Voy a narrarles una experiencia, creo yo parte de mi vida, en el famoso salitral del fútbol. Tenía 7 años , era el año de 1977 y en todo el Perú había una efervescencia inmensurable, Perú había clasificado al mundial de Argentina 78 y la selección nacional era una de las mejores de América (era Campeón vigente desde el 75) y era también de las mejores del mundo, nosotros los peruanos no lo sentía así, (grave error psicológico nacional) el resto del mundo si lo sabía y nos llenaban de elogios, Chumpitaz, Meléndez, Cueto, Velázquez, Sotil, Cubillas, JJ Muñante, Oblitas…
Un deporte que le dio títulos y renombre al Perú fue el vóley y tuvo su época de oro en los décadas de los ’70 y 80′, nuestra selección femenina logró títulos sudamericanos, latinoamericanos, llegando incluso a ser subcampeón mundial en el 1982 y Sub campeón olímpica en Seúl 1988, era la gloria del deporte peruano, y nuestro Tumbes no fue la excepción también en esa misma época tuvo grandes jugadoras que tenían como base principalmente a dos colegios El Triunfo e Inmaculada Concepción, justo el cuadro juvenil de este colegio logró el título regional escolar que se desarrolló en…
Fue el recinto deportivo más importante que tuvo Tumbes en el siglo pasado, uno de los más antiguos y realmente hermoso si se le ve desde el entorno, bordeado por imponentes palmeras y algarrobos, contaba con una cancha polvorienta de color blanquizco que se transformaba a veces a un color amarillento o rojizo de acuerdo a la estación y a la cantidad de salitre que se acumulaba, que fue el componente que de a poco se fue adueñando no solo de la cancha , también de las tribunas y la pared de ladrillo, corroyéndolo y arruinando al final, quizás…
DEPORTIVO PACÍFICO Y EL SPORT BOYS EN 1991 Ambos cuadros ese año habían conformado grandes equipos, Deportivo Pacifico con la ilusión de un pueblo que hasta en ese entonces jamás tuvo fútbol profesional y Sport Boys del Callao que se reforzó con grandes jugadores brasileños como el formidable delantero Claudio Adao, y los grandes volantes Marquiños y Carlos Enrique Paris, con el afamado arquero paraguayo Jacinto Rodríguez, de hecho los mejores extranjeros traídos en aquel año, y no defraudaron, Deportivo Pacifico terminó campeón de la zona Norte profesional por encima de Manucci, Torino, Grau, UTC, Sipesa, Juan Aurich, Alianza Sullana…
Recuerdo que se desplazaba a toda velocidad con la melena larga que lo caracterizaba, con trancos largos y potencia, creo yo que lo vi jugar desde que era niño pudo llegar más lejos gambeteador, contaba con una potente patada a larga distancia y era un cabeceador nato. No nació en Tumbes, pero se siente un tumbesino, nació en Castilla Piura el 08 de septiembre de 1973, sus padres lo trajeron meses de nacido, estudiando en la IE 006, y secundaria en Inmaculada Concepción, donde defendió la selección de ambos colegios, jugó en José Gálvez, Víctor Loli y tuvo una destacada…
Fue un virtuoso del pórtico, a pesar de que no era de gran estatura, lograba con gran precisión atajar potentes disparos a los ángulos, tenía intervenciones felinas y oportunas que lograba que su valla de los equipos donde atajaba no perdiera muchos puntos, fue un arquero de renombre en los 80 y 90, reconocido en toda la región. Cesar Chira Sarango más conocido popularmente como «Costeño» o “El gato volador», nació el 13 de febrero de 1971, desde muy pequeño atajaba en los equipos de su barrio y ya se le notaba dotes de un buen portero, se inició club…
La delegación juvenil Tumbesina de lucha libre entrenada por el profesor Yelsin Abarca Mendoza, logró tres medallas de plata, en el exigente campeonato nacional lima 2021, válido selectivo para representar al Perú en el próximo campeonato latinoamericano que se llevará a cabo en la ciudad de México D.F del país del mismo nombre, este campeonato se desarrolló en el centro de alto rendimiento de la ciudad capital Lima los días 5 y 6 de mayo. Los ganadores de la delegación Tumbesinas acreedores de la medalla de plata después de competir con los mejores de todas las regiones a nivel nacional…
Este equipo fue fundado el 05 de mayo del 2005 bajo la presidencia de Miguel Augusto Gómez Imán, logrando excelentes campañas en la Copa Perú 2006, 2007, 2008 y 2009 donde estuvo cerca de traer el fútbol profesional a nuestra región, sueño anhelado por la afición tumbesina, en aquella época contaba con jugadores de la talla de los Porteros Pantoja, Dagner Quevedo y Vitucho. Los defensas Jampier Marchan, Ovalle, Carlos Laban, Jorge Jorge Manuel Cabrera Fajardo, Gari Silva y Jany Silva, Mario Lagos » Maiz» y el Negro Huertas en la volante Lucas Ramirez, Félix Barreto, Mudo Martinez, Romero, jhon…