
Un sujeto de 42 años de edad, presunto integrante de la organización criminal “Los Bolongos”, fue asesinado de un balazo en la cara en el distrito fronterizo de Aguas Verdes, en la región Tumbes.
Como se ha informado una serie de asesinatos en la frontera sur Perú con Ecuador se han atribuido a una guerra entre miembros de bandas por el control de pasos clandestinos usados para el cruce de personas y contrabando, lo que resalta el peligro de las fronteras duras como incentivo para la violencia criminal competitiva.
LOS HECHOS. Según fuentes policiales el crimen ocurrió al promediar las 10:30 de la mañana del lunes, en pleno espacio público de concentración en el terminal terrestre y desembarque de Aguas Verdes de la provincia de Zarumilla.

Dos sicarios a bordo de una motocicleta le habrían estado siguiendo los pasos a Noé Abad Abad alias “Rata”, esperando el momento oportuno para asesinarlo.
Uno de los desconocidos – copiloto – bajó raudamente del vehículo y, sin mediar palabra, disparó a sangre fría contra Noé Abad. Según testigos refieren que la víctima intentó huir del lugar, pero tarde fue su reacción, uno de los proyectiles del arma de fuego alcanzó en la cara del hoy occiso.
Tras lograr su objetivo los delincuentes se dieron a la fuga con rumbo desconocido mientras su víctima quedó tendida en un charco de sangre en posición boca arriba.
El agraviado aún con vida fue auxiliado por el personal policial de Aguas Verdes y llevado al centro de salud de Zarumilla, en donde la médico de turno Cindy Carreño Oblea sólo certificó su deceso.

Hasta el establecimiento de salud se hizo presente personal policial de la Depincri y el fiscal de turno Dennis Pardo Meléndez, de la Primera Fiscalía Zarumilla, quien ordenó el levantamiento del cadáver para la necropsia de ley.
Al cierre de esta nota personal policial de la Depincri tiene a cargo las investigaciones.
BANDA LOS BOLONGOS
Como se recuerda, el 15 de marzo del 2018, la policía y la Fiscalía contra el Crimen Organizado ejecutaron una megaoperación donde desarticularon la presunta organización criminal “Los Bolongos de Zarumilla”. Se trataba, según las autoridades de justicia, de una organización que había tomado el liderazgo de la frontera en Tumbes.
La policía informó en su momento que esta presunta organización criminal estaba conformada por 35 integrantes, de los cuales 18 fueron capturados en Tumbes y Piura. En Tumbes las autoridades allanaron 36 inmuebles en la provincia de Zarumilla, incautaron 5 vehículos y 3 armas de fuego. También se allanaron 14 celdas en los penales de Piura, Tumbes, Ica y Ancón.
SANGUINARIOS
Entre los detenidos figuraban los hermanos Luis Alberto Arévalo Oyola (alias Mellizo), José Manuel Arévalo Oyola (alias “Lucas”) y Santos Arévalo Oyola (alias Chiky). Estas tres personas se dedicaban a marcar a las víctimas que los sicarios de la misma banda debían ejecutar.
Otro de los detenidos era Noé Abad Abad, alias “Rata”, quien hacía el seguimiento y reglaje de las víctimas que serían asesinadas luego por los sicarios. Según detalló la policía, a Los Bolongos se los acusaba de 32 homicidios, algunos de los cuales fueron muertes a sus propios integrantes, debido a que pretendían salirse de esta presunta organización criminal y formar una nueva. También serían responsables de 12 intentos de asesinatos en la región Tumbes.
AL PENAL DE PUERTO PIZARRO
Tras varios días de audiencia el Juzgado de Investigación Preparatoria de Tumbes dictó 24 meses de prisión preventiva para siete presuntos integrantes de la citada organización criminal.
El magistrado Juan Carlos Valdiviezo Gonzáles ordenó dicho periodo carcelario para Edison Paúl Mesías Garay alias “Chapulín”, Santos Enrique Arévalo Oyola (30) apodado “Chiky”, Luis Alberto Arévalo Oyola (32) “Mellizo” y José Manuel Arévalo Oyola “Lucas”.
Asimismo, Noé Abad Abad (38) alias “Rata” o “Ratón”, Elmer Preciado Castillo (a) “Pelo duro” y Samuel Antonio Montalván Quinto apodado “Charapo”.
Dato
Según la Policía Nacional del Perú (PNP) en Tumbes, el móvil del crimen de alias “Rata” sería un ajuste de cuentas entre bandas delictivas que se dedican al pase de migrantes por los pases clandestinos que se ubican en la frontera de Perú (Aguas Verdes) y Ecuador (Huaquillas).