El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) aprobó hoy la estrategia nacional para la reactivación del sector turístico en todo el ámbito nacional para el período 2021-2023.
Para ello publicó la Resolución Viceministerial N° 0004-2021-Mincetur/VMT, en el boletín de normas legales del Diario Oficial.
“Se trata de un importante plan en el que se establece una serie de medidas para la reactivación económica, preservación y desarrollo sostenible del sector, en el marco de la declaratoria de emergencia nacional por el covid-19. Su horizonte de ejecución es de tres años”, detalló el ministerio.
Experiencias únicas
Según los considerandos de la Resolución Viceministerial, la referida estrategia tiene como objetivo general, posicionar al Perú como un lugar de experiencias únicas sobre la base de su riqueza natural y cultural, fortaleciendo su reputación, teniendo como visión que el Perú sea reconocido a nivel mundial como un destino turístico sostenible, competitivo, de calidad y seguro.
Cabe indicar que la elaboración de este plan contó con la intervención de representantes de los gobiernos regionales, gobiernos locales, otras entidades públicas y gremios del sector turismo.
Objetivos específicos
La Estrategia Nacional de Reactivación del Sector Turismo tiene tres objetivos específicos:
(i) desarrollar y consolidar una oferta de destinos sostenibles,
(ii) posicionar al Perú como destino con productos turísticos de primer nivel y seguros, y
(iii) mejorar la competitividad del sector, fortaleciendo su institucionalidad y articulación público-privada.
Es importante mencionar que en el documento publicado en la página web del Mincetur se revelan, además, las estrategias propuestas para lograr cada uno de los objetivos específicos.
El mencionado documento puede descargarse aquí.
Fuente: Andina