Precisan falta de vínculo con Director Ejecutivo de ANIN y explican daños por lluvias extraordinarias
Tras las recientes denuncias y protestas de agricultores del sector Cabuyal, en el distrito de Pampas de Hospital, quienes acusan al Consorcio Besalco-Stracon (CBS) de haber destruido el muro de contención que protegía sus predios y de causar daños a sus tierras, el consorcio emitió un comunicado para aclarar varios puntos.
En primer lugar, el CBS afirmó que no tiene vínculo alguno con Hernán Yaipén, actual Director Ejecutivo de la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), descartando así rumores de conflicto de intereses o nepotismo en los procesos relacionados. Además, explicó que durante las intensas lluvias de marzo se registraron caudales extraordinarios en el río Tumbes, superiores a los niveles habituales, que afectaron parcialmente un sector de las defensas en Cabuyal que aún estaba en ejecución. En coordinación con ANIN, el consorcio ya ha previsto ejecutar labores de reforzamiento para optimizar la protección y brindar mayor seguridad a las familias afectadas.
Sobre el proceso legal iniciado por uno de los agricultores más afectados, Juan José Ato Sócola, el CBS aclaró que el estudio jurídico Linares que los representa no tiene parentesco ni vínculo con el fiscal que investiga el caso, también de apellido Linares, para despejar dudas sobre posibles conflictos de interés en la investigación.
En contraste, los agricultores sostienen que el muro construido en gestiones anteriores, que los protegía, fue destruido por la empresa y que el material de los muros fue usado para llenar geo bolsas que ahora están deterioradas y no cumplen su función. Denuncian además que la empresa habría actuado alevosamente para direccionar las aguas hacia sus parcelas y evitar el pago justo de las pérdidas ocasionadas. Esta versión es rechazada por la empresa, que también desmiente la acusación grave que circula en el sector, señalando que Hernán Yaipén no es dueño de Besalco.